
Universidad realizará diversas actividades interactivas este 16 y 17 de mayo; serán gratuitas y abiertas a todo el público.
Con el objetivo de apoyar a los jóvenes en el proceso de elección de carrera y acercarlos a la realidad de un profesional de la salud, la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) realizará este 16 y 17 de mayo una feria vocacional llamada Adventure UCIMED.
Esta actividad que es gratuita y abierta a los estudiantes de secundaria, se realizará en las instalaciones de la universidad, ubicada en Sabana Oeste, y de 8:00 am a 3:00 pm. Se trata de un evento que pretende ofrecer un espacio interactivo en el que los jóvenes podrán explorar sus capacidades y destrezas, para identificar la carrera que mejor se ajusta a su perfil.
Los estudiantes de colegio que asistan a esta feria vocacional, podrán realizar un recorrido por diversas carreras de la salud, pero de una manera interactiva, en la que se recrearán escenarios reales de cada carrera y podrán convertirse en un profesional de salud, por un día.
De acuerdo con la doctora Carolina Paris, psicopedagoga de UCIMED, “al elegir una carrera, los jóvenes deben tomar en cuenta una serie de aspectos, como sus habilidades, intereses y preferencias, pero además, las variantes que se puedan estar gestando en el mercado laboral”.
La elección de carrera suele inquietar a aquellos jóvenes que aún no tienen claro qué estudiar, por eso, esta feria vocacional busca brindar un acompañamiento para que esa decisión se tome de una forma más pensada y en línea con el perfil del estudiante.
“Los asistentes al Adventure UCIMED, visitarán el Centro de Simulación Clínica, el Hospital Simulado UCIMED y los laboratorios de vanguardia internacional, donde se desarrollarán actividades relacionadas con la Microbiología, Medicina, Fisioterapia, Farmacia y Nutrición. Nuestro objetivo es brindar un espacio, en el que los estudiantes puedan explorar sus habilidades y destrezas, al tiempo que se desenvuelvan como un profesional de salud por un día y puedan valorar qué tan seguros y a gusto se sienten en una determinada carrera”, explicó la Dra. María del Carmen García, rectora de UCIMED.
Los interesados en asistir a estas actividades, pueden inscribirse en este enlace o llamando al departamento de Admisiones de la universidad, al número 2549-0115.
Según la doctora París, analizar las perspectivas de empleo y las oportunidades de la carrera, es una de las grandes recomendaciones. Precisamente, las carreras relacionadas con la ciencia y la salud han tenido un notable auge a nivel mundial, convirtiéndose en áreas con mayores posibilidades de empleabilidad: "De acuerdo con la ONU, para el 2050 el 75% de los puestos de trabajo van a corresponder a áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), lo que pone en evidencia la necesidad de contar con más profesionales en este campo", agregaron desde la UCIMED.