
La app incorpora una nueva función para reducir distracciones y lanza un contenido educativo en seguridad vial con Honda para socios colaboradores de Uber Moto.
La app de Uber, anunció nuevas iniciativas para su opción de movilidad en dos ruedas, Uber Moto, con el objetivo de fortalecer la seguridad en los viajes realizados a través de la plataforma. La nueva función, busca prevenir distracciones cuando el socio colaborador está en un viaje, y además, se lanzará un contenido educativo e interactivo sobre seguridad vial, desarrollado en colaboración con Honda, dirigido a motociclistas en su plataforma.
"La seguridad es el centro de todo lo que hacemos en Uber. Creemos que, a través de la tecnología, podemos mejorar la experiencia de movilidad para los usuarios y socios colaboradores en Costa Rica. Nuestro compromiso es continuar con el desarrollo de herramientas que promuevan viajes más seguros a través de la app, con respuestas oportunas a las necesidades del contexto local y una escucha activa hacia quienes utilizan la plataforma", mencionó Manuela Bedoya, gerente de Comunicaciones de Seguridad en Uber para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe.
La nueva función de seguridad de Uber Moto, pausa automáticamente los mensajes del chat entre usuario y socio colaborador cuando éste se encuentre haciendo un viaje. Esta medida tiene como objetivo reducir las distracciones del socio mientras conduce, promoviendo así viajes más seguros para todos en la vía. Una vez que el socio finaliza el viaje, el chat se reactiva, permitiendo la comunicación habitual entre el socio y el usuario.
Además, la app está por lanzar en las próximas semanas un nuevo contenido educativo e interactivo sobre seguridad vial dirigido a socios de la app de Uber Moto de la mano de Honda. El contenido incluye simulaciones en primera persona, vistas de 180°, gráficos 3D personalizados y escenarios realistas para reforzar la toma de decisiones ante situaciones de riesgo como: colisiones en intersecciones, maniobras de adelantamiento, condiciones climáticas adversas y baja visibilidad.
Como parte del compromiso de Uber, estableció una alianza estratégica con Automóvil Club de Costa Rica, donde se han sensibilizado a más de 100 socios colaboradores y socios repartidores en temas de seguridad vial, uso del casco, y técnicas de conducción segura. Al finalizar, los asistentes recibieron cascos certificados por el Automóvil Club.
Estas iniciativas refuerzan el enfoque integral de Uber en seguridad vial, recientemente reconocido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que otorgó a la plataforma la calificación más alta posible – tres de tres estrellas – en su Índice de Seguridad Vial. Este reconocimiento evalúa de forma independiente el impacto de las plataformas de movilidad en la seguridad vial, incluyendo tecnología, políticas y gestión de riesgos.
“Continuamos trabajando en iniciativas que promuevan la seguridad vial, entendiendo que es un compromiso de largo plazo, con soluciones locales e integrales”, agregó Bedoya.