Ojo a la información. La organización del CRC 506 Gran Fondo UCI Davivienda anunció que quedan pocos días para inscribirse en la única prueba de su tipo en Costa Rica avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). El evento se celebrará el próximo domingo 1° de junio y recorrerá las localidades de Jacó, Parrita y Quepos.
La competencia contará con dos distancias: el Gran Fondo, con 141.4 kilómetros, y el Medio Fondo, con 69.8 kilómetros. Ambas pruebas estarán abiertas a hombres y mujeres en categorías por edad, y permitirán a los participantes optar por un cupo al Campeonato Mundial UCI Gran Fondo 2025, que se realizará en octubre en Lorne, Australia.
Jennifer Hidalgo, vocera de la productora RPM TV, señaló:
Ya entramos en la cuenta regresiva para el CRC-506 Gran Fondo UCI Davivienda, donde cientos de ciclistas vivirán una experiencia única en la espectacular zona de Garabito. Quedan pocos días para el cierre de inscripciones, así que los invitamos a asegurar su espacio cuanto antes”
Todos los ciclistas recibirán el jersey oficial del evento, una medalla de participación y, quienes logren clasificar al Mundial, obtendrán una medalla oficial de la UCI. La salida del Gran Fondo será a las 7:00 a.m. desde el Centro Cívico de Jacó, mientras que el Medio Fondo partirá a las 9:30 a.m. desde Quepos, con meta en Jacó. El evento tiene un cupo limitado a 1.000 personas.
Las inscripciones están disponibles exclusivamente en el sitio www.crc-506.com, donde también se puede consultar la guía técnica del evento. La edad mínima para optar por la clasificación mundialista es de 19 años, cumplidos antes del 31 de diciembre de 2025.
El evento cuenta con el respaldo oficial de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI), lo que garantiza su validez dentro del calendario nacional e internacional.

Tres gimnastas costarricenses competirán en el Campeonato Panamericano Junior de Paraguay 2025
La gimnasia rítmica costarricense asumirá un nuevo desafío internacional esta semana en el Campeonato Panamericano Junior, que se desarrollará del 22 al 25 de mayo en Asunción, Paraguay.
La delegación nacional está integrada por las atletas Rachel Marcondes, Arianna Aguilar y Abigail Céspedes, quienes competirán bajo la dirección técnica de Camila Vásquez. Además, representarán al país como juezas Kerlyn Ledezma y Natalia Brenes, esta última en calidad de integrante de la Comisión Técnica de la Unión Panamericana de Gimnasia.
Este torneo continental reviste especial importancia al ser evento clasificatorio para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Previo a su viaje a Paraguay, las gimnastas nacionales participaron en el Torneo de las Flores, celebrado en el Palacio de los Deportes en Heredia, donde presentaron sus rutinas en aro, pelota, mazas, cinta y piso.
En el Panamericano Junior competirán representantes de 19 países del continente, incluidos potencias como Brasil, Estados Unidos y México.
El calendario oficial de competencias se desarrollará así:
- 22 de mayo: General por equipos (aro y pelota)
- 23 de mayo: General por equipos (mazas y cinta)
- 24 de mayo: General RGG (5 mazas) y finales en aro y pelota
- 25 de mayo: Finales por aparatos en RGI (mazas y cinta), además de las finales con dos ejercicios
La participación en este certamen forma parte del proceso de desarrollo de las nuevas generaciones de la gimnasia rítmica nacional, en un escenario de alto nivel competitivo.
Selección nacional de Costa Rica competirá en el Sudamericano de Rugby en Lima
La selección masculina de Rugby Sevens de Costa Rica participará este fin de semana en el “Torneo Internacional Sudamérica Rugby SAR 7s”, que se disputará los días sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, en Lima, Perú.
El equipo tico integra el Grupo B junto a Brasil, Colombia, Guatemala y Honduras, mientras que el Grupo A está conformado por Chile, Paraguay, Perú, Ecuador y República Dominicana. En total, doce selecciones se medirán en esta cita internacional organizada por Sudamérica Rugby.
La fase de grupos se desarrollará entre sábado y domingo. Costa Rica debutará ante Colombia (10:58 a.m., hora peruana) y posteriormente se enfrentará a Brasil (1:10 p.m.). El domingo completará la fase inicial frente a Guatemala (9:22 a.m.) y Honduras (11:56 a.m.). Todos los horarios corresponden a la hora local de Perú, una hora más que en Costa Rica.
Tras la fase de grupos, los equipos se enfrentarán según su posición en la tabla. La final entre los ganadores de cada grupo está programada para el domingo a las 6:05 p.m. (hora de Perú), mientras que los demás cruces determinarán del tercer al noveno lugar.
La nómina costarricense está compuesta por Santiago Aguilar Alfaro, Leevern Blake Hebbert, Marcelo Cajina Rojas, Marlon Cerdas Blanco, Marlon Estrada Vindel, Rafael Rodríguez Mora, Denis Rodríguez Quesada, Joshua Rosales Berrios, Mathias Rowland Zamora, Gabriel Sánchez Granados, Brandon Solano Quirós y Alejandro Vicente Pinto.
El cuerpo técnico lo integran Armando Ramírez Gallegos (entrenador), Jouzel Chavarría Torrente (asistente técnico), Daniel Rojas Ureña (preparador físico) y Deuyenit Valenciano Cascante (manager).
El torneo tendrá como escenario principal el estadio del complejo que albergó los Juegos Panamericanos Lima 2019. La cancha auxiliar se utilizará exclusivamente para el calentamiento de los equipos.
Además del torneo en Lima, todas las selecciones participantes tienen previsto reencontrarse en octubre en los Juegos Centroamericanos, que se realizarán en Antigua, Guatemala.
La delegación costarricense partió hacia Perú este jueves 22 de mayo y regresará al país el lunes 26.
❤️ ¡LA FIESTA ES MANUDA! 🖤
🎇 Acme Costa Rica pic.twitter.com/mrB1iSxxr2
— Alajuelense (@ldacr) May 22, 2025
-FÚTBOL NACIONAL: Alajuelense no podrá disputar la ida de la Gran Final ante Herediano en el Estadio Alejandro Morera Soto, tras ser sancionado por la UNAFUT con un veto de tres partidos y una multa de ₡1.687.500, debido al ingreso de pirotecnia y el lanzamiento de objetos peligrosos durante el clásico ante Saprissa.
El club solicitó una revisión de la sanción, la cual está siendo analizada por el Tribunal Disciplinario.
-FÚTBOL NACIONAL: este domingo arranca la gran final del fútbol costarricense en el Estadio Nacional de Costa Rica...
Transmite FUTV.