En colaboración con:
Colaboración con agencia

Inversión superó los ₡395.000 millones. 

El Instituto Nacional de Seguros (INS), indemnizó 469.106 reclamos durante el 2024, en promedio fueron 1.200 casos por día, aumentando 18% la cantidad de pólizas pagadas en comparación al 2023, cuando los casos llegaron a 398 mil. 

Respaldar a esos clientes que debieron activar sus pólizas representó para el INS una inversión de 395.440 millones, dato que también significó un aumento del 12% en comparación al año anterior.

Seguros obligatorios

Del total de casos, 183.910 fueron atendidos al amparo de los seguros obligatorios, debido a accidentes laborales, ocurridos con ocasión o por consecuencia del trabajo y accidentes de tránsito.

La asegurada registró un aumento del 13,4% en la cantidad de accidentes atendidos al amparo del Seguro Obligatorio para Vehículos Automotores (SOA), para el periodo 2024, los cuales llegaron a 40.590.

Este seguro también cerró con un incremento en las indemnizaciones, pasando de ₡46.906 millones en 2023 a ₡51.990 millones en 2024.

Otro de los seguros obligatorios, que administra la aseguradora y actúa en la protección de las personas trabajadores y patronos, es el Seguro Obligatorio de Riesgos del Trabajo (RT).

En el caso de RT, la inversión en indemnizaciones fue de 152.997 millones. Además, gracias a este seguro el INS brindó un aporte al Consejo de Salud Ocupacional en 2024 por ₡3.865 millones.

Día Mundial del Seguro

En el marco del Día Mundial del Seguro, que se conmemora este 14 de mayo, el INS recuerda la importancia de los seguros, no solo como una obligación, sino como una herramienta fundamental para proteger la seguridad y el bienestar de las personas, sus familias y empresas. 

“Contar con un seguro es sinónimo de tranquilidad y respaldo. El seguro es un pilar esencial para la estabilidad personal y financiera, más allá de cumplir con una obligación legal, como en el caso de los seguros obligatorios de automóviles y riesgos del trabajo, tener el respaldo adecuado nos permite a las personas y empresas enfrentar imprevistos con mayor seguridad y menos impactos negativos, sin dejar de lado su valor social”, asegura la presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón.