En colaboración con:
Colaboración con agencia

Foro contará con la presencia de lideres globales de la Organización Internacional de Normalización (ISO).

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) y el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) organizan la primera edición del Foro Internacional de sostenibilidad denominado FORO: EMPRESAS SOSTENIBLES CON EL RESPALDO DE NORMAS TÉCNICAS, el principal evento internacional en el país dedicado a promover la sostenibilidad empresarial a partir de normas técnicas reconocidas mundialmente.

La actividad se llevará a cabo este 6 de junio, en el Hotel Crowne Plaza San José, La Sabana, y contará con la participación de líderes globales de la Organización Internacional de Normalización (ISO), quienes compartirán su visión sobre el papel clave de las normas en los modelos de negocio sostenibles.

El director comercial de la Cámara de Industrias de Costa Rica, Rodrigo Jiménez, señaló:

En su compromiso con el desarrollo sostenible, la Cámara de Industrias de Costa Rica ha trabajado durante más de 30 años en consultoría y acompañamiento técnico, ayudando a las empresas costarricenses a implementar normas nacionales e internacionales que respaldan su competitividad y sostenibilidad. El Foro es un espacio de alto valor para el sector empresarial, una oportunidad única para dialogar sobre sostenibilidad, estrategias, gobernanza, normas técnicas y modelos de negocio orientados al futuro".

Entre los expositores principales se encuentran Sergio Mujica, secretario general de la ISO; Silvio Dulinsky, secretario general adjunto; Javier García, vicepresidente técnico de la ISO y director general de la UNE (España); y Osvaldo Petroni, vicepresidente de ISO para temas financieros y director de normalización del IRAM (Argentina). A ellos se sumarán expertos nacionales e internacionales que abordarán el rol de las juntas directivas, la transformación organizacional y la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial.

Por su parte el director ejecutivo de INTECO, Mauricio Céspedes, añadió:

Este foro es una invitación a transformar los desafíos de la sostenibilidad en oportunidades, utilizando normas técnicas, la evaluación de la conformidad a través de certificaciones y verificaciones, como herramientas clave que no solo fortalecen las estrategias empresariales, sino que también garantizan la elaboración de informes y reportes con solidez, trazabilidad y credibilidad. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano cómo estas herramientas, aportan claridad y respaldo técnico a la gestión sostenible. Esto permite una alineación con marcos internacionales y demuestra un compromiso genuino con el desarrollo sostenible".

El foro busca fomentar la adopción de prácticas responsables y eficientes, a través del intercambio de experiencias, herramientas y conocimiento técnico. Sus ejes temáticos incluyen sostenibilidad, gobernanza, normas técnicas, modelo de negocio y liderazgo estratégico, y está dirigido a tomadores de decisiones, equipos de sostenibilidad, consultores, académicos y representantes del sector público interesados en impulsar un cambio empresarial sostenible y alineado con estándares internacionales.

INTECO, con más de 35 años de experiencia en el mercado, se ha consolidado como un experto en el desarrollo e impulso de marcos normativos que facilitan la transición de las organizaciones hacia modelos más sostenibles. Estas áreas incluyen gestión ambiental, economía circular, cambio climático, gobernanza y eficiencia energética, entre otras. A través de la evaluación de la conformidad, el acompañamiento técnico y espacios de formación, INTECO ayuda a las empresas costarricenses a demostrar cumplimiento, fortalecer sus operaciones y aumentar su competitividad, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales en sostenibilidad.

Para más información del foro consulte este sitio web