En colaboración con:
Colaboración con agencia

El turismo "slow" y las micro-aventuras emergen como una alternativa enriquecedora al turismo masificado y fugaz. 

Esta filosofía propone redescubrir el placer intrínseco del viaje, alentando a los exploradores a sumergirse en la esencia de cada destino y a valorar la riqueza de las experiencias cercanas.

Gabriela Mora, gerente general del hotel Hideaway Río Celeste explica que "el turismo "slow" aboga por una exploración pausada y consciente. Prioriza la calidad del tiempo invertido en cada lugar, fomentando la interacción genuina con las comunidades locales. Por su parte, el enfoque de micro aventuras complementa esta visión al revelar el potencial emocionante y sorprendente que reside en nuestro entorno inmediato. Desde una sencilla caminata por senderos locales hasta la exploración de joyas ocultas en la provincia, estas experiencias demuestran que la aventura y el descubrimiento no conocen de grandes distancias¨.

Los beneficios de este tipo de turismo

Uno de los principales beneficios es que permite una inmersión genuina en la cultura, la gastronomía y la gente local, de la zona donde se hospedan, fomentando un entendimiento más profundo del destino.

Otro es que al enfocarse en destinos cercanos y viajes más pausados, se reduce el impacto ambiental asociado con los desplazamientos largos y el turismo masivo.

Asimismo, disminuye el estrés y la sensación de prisa, permitiendo a los viajeros relajarse, reconectar consigo mismos y disfrutar plenamente del presente.

Este tipo de turismo permite abrir una puerta a la exploración de lugares menos conocidos y a la apreciación de la belleza que a menudo pasa desapercibida en nuestro entorno inmediato.

Por otro lado, fomenta el consumo en negocios locales, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades.

En este contexto, Hideaway Río Celeste se presenta como una opción ideal para los turistas que buscan sumergirse en este tipo de turismo, ya que al estar ubicado en un entorno natural privilegiado cerca del majestuoso Río Celeste y el Parque Nacional Volcán tenorio.

Hideaway reúne todas las cualidades, ya que posee una gran conciencia ambiental y social. Además, que tiene un valor agregado único que es contar con sendero hacia el río celeste, donde los huéspedes pueden disfrutar de los beneficios de esta experiencia. 

Adicionalmente, promueve temas culturales en la zona. También, turismo de aventura como lo es el tubing en el río celeste, una experiencia única.

Lo anterior, se complementa con el avistamiento de dantas o tapir, una especie de la zona, que está en peligro de extinción.

Mora mencionó que "desde Hideaway Río Celeste estamos comprometidos con la promoción del turismo "Slow" y las Micro-Aventuras en Costa Rica. Creemos firmemente que esta filosofía de viaje ofrece una manera más significativa y enriquecedora de explorar el mundo que nos rodea".