La actividad gratuita se realizará del 16 al 18 de mayo en Curridabat, donde el público podrá conocer de cerca a artistas costarricenses, su obra y sus procesos de creación.

Del viernes 16 al domingo 18 de mayo, de 10 a.m. a 7 p.m., el centro comercial Plaza del Sol será sede de la XIX edición de la Feria Viva el Arte, un evento gratuito que reunirá a cerca de 35 artistas visuales y diseñadores costarricenses. La feria ofrecerá al público una experiencia cercana con los creadores, permitiendo conocer sus obras, procesos creativos y visiones artísticas.

Durante tres días, quienes asistan podrán recorrer los distintos stands para interactuar directamente con los artistas, explorar una amplia variedad de técnicas como pintura, escultura, cerámica, vidrio, grabado, dibujo, arte digital y objetos de diseño, y descubrir propuestas contemporáneas tanto de creadores consolidados como emergentes.

Los artistas elegidos para esta ocasión son Adrián Gómez, Alberto Murillo, Alejandra Segovia, Ana Elena Fernández, Beatriz Parra, Bernal Castro, Carlos Rodó, Casa Fage, Fabio Herrera, Fernando Carballo, Francisco Munguía, Gabriela García, Gerald Castro, Gustavo Herrera, Hernán Arévalo, Jiménez & Tanzi, Jorge Crespo, José Vargas, Juan Carlos Camacho, Karen Chavarria, Lina Serrano, Loida Pretiz, Magda Córdoba, Marcia Salas, María Gabriela González, María Teresa Pérez, Mario Maffioli, Rebeca Rodríguez, Rodolfo Stanley, Silas Martínez, Silvia Monge, UPE, Verónica Navarro y Xochilt Lezama.

La curaduría de la muestra estuvo a cargo de un comité de expertos liderado por la artista plástica Ana Beatriz Sánchez, quien ha velado por la diversidad de disciplinas y estilos en la selección. Sánchez señaló:

Gracias al apoyo constante de nuestros aliados, hemos logrado presentar una plataforma sólida y profesional desde la primera edición, introduciendo una rica variedad de expresiones artísticas y exposiciones invitadas dentro de la feria, además de promover y exponer el talento nacional. La cuidadosa selección de participantes ha sido clave para mantener la calidad que distingue a esta feria, convirtiéndola en un espacio deseado tanto por artistas como por el público, que cada año nos honra con su presencia, su entusiasmo y su deseo de descubrir y adquirir arte”.

Este año, la artista invitada es Loida Pretiz, reconocida por su trayectoria en la formación, investigación y promoción del arte costarricense. Su obra se caracteriza por el uso del ensamblaje, técnica con la que transforma materiales encontrados –como marcos de puertas y ventanas antiguas– en piezas cargadas de memoria, sensibilidad y simbolismo. Su participación incluirá también la exposición de obras de colectivos femeninos como Las Papaturras, Bosquemar, Pintarte, Matrices y Cantarrias, formados a lo largo de su trabajo comunitario en el Museo Islita, que dirigió entre 2003 y 2014.

Desde la organización del evento destacaron que Loida "ha combinado su práctica artística con una labor constante en docencia e investigación del arte en comunidades rurales de Centroamérica. Entre 2020 y 2022 se desempeñó como viceministra de Cultura, además de ocupar cargos en instancias clave como la Junta Administrativa del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo y la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial. Ha trabajado como curadora en proyectos que articulan arte, diseño y tradición, y en 2009 recibió el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Escultura".

Flor Gallardo, historiadora del arte, destaca en el texto curatorial:

Su casa-taller es tanto un sitio de refugio como un territorio vivo, poblado de emociones y sentimientos que se transforman en arte. Pretiz construye y reconstruye casas desde lo emocional, con maderas encontradas, lijadas, engomadas y ensambladas con meticulosidad y alma.”

Además de las exhibiciones, la feria contará con actividades complementarias como talleres y presentaciones artísticas. La organización ha mantenido una trayectoria ininterrumpida durante 19 años, con ediciones en Plaza del Sol y Plaza Mayor, mediante un riguroso proceso de convocatoria abierta.

La Feria Viva el Arte es posible gracias al patrocinio de Grupo Auto Mercado, como parte de su compromiso con el desarrollo cultural del país.