El Chamber Choir y la Wind Ensemble compartirán escenario con agrupaciones costarricenses en San José y Heredia.
El Coro de Cámara (Chamber Choir) y la Banda Sinfónica (Wind Ensemble) de la Universidad de Oregon visitarán por primera vez Costa Rica con una gira de conciertos gratuitos que se extenderá del 10 al 18 de mayo.
Ambas agrupaciones, reconocidas a nivel internacional, se presentarán en San José y Heredia, en colaboración con instituciones nacionales como la Banda Nacional de Costa Rica, el Coro Lírico Herediano y la Escuela de Artes Musicales de la UCR.
El Chamber Choir de la Universidad de Oregón está integrado por 36 voces bajo la dirección de la reconocida maestra Dra. Sharon J. Paul. La agrupación ha ganado premios en cinco de las competencias corales más prestigiosas a nivel mundial. En 2024, obtuvo el primer lugar en las categorías de Coros Universitarios y Música Coral Sagrada en los Juegos Mundiales de Coros, realizaos en Auckland, Nueva Zelanda.
Por su parte, la Banda Sinfónica de la Universidad de Oregón (University of Oregon Wind Ensemble, UOWE) es el principal conjunto de conciertos del Departamento de Bandas de esta universidad pública. Está compuesta así mismo por los estudiantes más destacados del programa de música, así como por intérpretes talentosos de instrumentos de viento, metales y percusión de otras disciplinas académicas. Su director es el maestro Dr. Dennis Llinás, músico con una destacada trayectoria artística y docente.
Durante su visita, los ensambles también realizarán intercambios y clases maestras con estudiantes costarricenses. El repertorio incluirá obras de distintos estilos, entre ellas La chancla, una pieza original del director y compositor cubano-estadounidense del ensamble sinfónico, Dr. Dennis Llinás, quien expresó:
Estamos muy emocionados de estar en Costa Rica del 10 al 18 de mayo para presentar una gran variedad de conciertos con repertorio de diferentes estilos. Así que los conciertos estarán llenos de música maravillosa para el público. También estamos complacidos de colaborar con la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y la Banda Nacional de San José, para algunas obras que unirán nuestros ensambles”.
Director de la Banda Sinfónica (Wind Ensemble) de la Universidad de Oregón, Dr. Dennis Llinás.
Por su parte, Juan Carlos Meza, director de la Banda Avanzada de la UCR, señaló:
Es una oportunidad valiosa tanto para el estudiantado de Oregon como para el de la Escuela de Artes Musicales de compartir no solamente la música, sino también a nivel personal. El repertorio es muy interesante, vamos a interpretar una obra recién compuesta el año anterior por el maestro Llinás que se llama La chancla. Un nombre particular para un merengue, pero con influencias de la música académica”.
Los conciertos, todos gratuitos para el público, serán los siguientes:
Domingo 11 de mayo – 11:00 a.m.
- Anfiteatro Fidel Gamboa, CENAC
- Participan: University of Oregon Wind Ensemble (Dr. Dennis Llinás) y Banda Nacional de Costa Rica (Juan Bautista Loaiza).
Domingo 11 de mayo – 5:00 p.m.
- Foyer del Teatro Nacional de Costa Rica
- Participa: University of Oregon Chamber Choir (Dra. Sharon Paul).
Martes 13 de mayo – 7:00 p.m.
- Sala Magna del Liceo de Heredia
- Participan: Wind Ensemble (Dr. Dennis Llinás), Chamber Choir (Dra. Sharon Paul) y Coro Lírico Herediano (José David Aguilar).
Jueves 15 de mayo – 7:00 p.m.
- Aula Magna, Universidad de Costa Rica
- Participan: Wind Ensemble (Dr. Dennis Llinás), Chamber Choir (Dra. Sharon Paul) y Banda Avanzada de la UCR (Juan Carlos Meza Solano).
Viernes 16 de mayo – 7:00 p.m.
- Anfiteatro Fidel Gamboa, CENAC
- Participan: Wind Ensemble (Dr. Dennis Llinás), Chamber Choir (Dra. Sharon Paul) y Banda Nacional de Costa Rica (Juan Bautista Loaiza).
Directora del Coro de Cámara (Chamber Choir) de la Universidad de Oregón, Dra. Sharon J. Paul.