
Consideran que el nombramiento se da en un momento clave para la sostenibilidad del sistema nacional de pensiones.
La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA) reconoce el nombramiento de Hermes Alvarado Salas como Superintendente de Pensiones, en un momento clave para la sostenibilidad y confianza en el sistema nacional de pensiones.
Jupema destacó que el país enfrenta desafíos complejos que exigen decisiones serias, responsables y técnicamente fundamentadas: el envejecimiento acelerado de la población, el aumento sostenido de la informalidad laboral, las crecientes presiones políticas sobre el ahorro previsional y propuestas legislativas que podrían comprometer la sostenibilidad del sistema. A esto se suma una necesidad urgente e impostergable: reconstruir la confianza ciudadana en los distintos regímenes de pensiones.
En este contexto, hacen un respetuoso llamado para que el nuevo liderazgo de la Superintendencia ejerza su rol con la independencia, rigurosidad técnica y responsabilidad institucional que exigen tanto la ciudadanía como el sistema previsional.
La SUPEN debe ser garante del buen funcionamiento y la sostenibilidad del sistema, no un actor influenciado por presiones coyunturales ni agendas externas. Su deber es con el país, con la objetividad y con la integridad del sistema, no con los vaivenes políticos".
Como actores comprometidos con la estabilidad y eficiencia del sistema de pensiones, reiteramos nuestra total disposición a construir puentes de diálogo técnico y social, fundamentados en los principios de transparencia, respeto y responsabilidad intergeneracional.
Jupema indicó que creen firmemente que todo proceso debe construirse desde la cercanía, la objetividad, el compromiso y una inclusión verdadera que convoque a todos los sectores, sin exclusiones ni imposiciones.
En la junta de pensiones consideran que el país debe abordar este tema con la seriedad que amerita, pero el éxito dependerá de que las decisiones se basen en evidencia, se respeten las buenas prácticas y se reconozca a quienes, con resultados comprobados, hemos fortalecido nuestro régimen de manera consistente.
Agregaron que sus resultados y trayectoria demuestran que sí es posible administrar pensiones con solidez, eficiencia y visión de largo plazo. El Régimen de Capitalización Colectiva (RCC), que administra JUPEMA, es un ejemplo que debe ser valorado y replicado, no confundido ni empañado por deficiencias de otros sectores del sistema.
“Esperamos que el nuevo liderazgo de la SUPEN marque un punto de inflexión en la forma de construir acuerdos. El país necesita una reforma real, participativa y justa. Cuente con nosotros para ese camino, siempre que se respete nuestro trabajo y se promueva una visión sistémica que favorezca a todas las generaciones”, manifestó Carlos Arias, Director Ejecutivo de JUPEMA.