
61.56% correspondió accidentes de tránsito y 32.24% accidentes de trabajo.
Según datos del Instituto Nacional de Seguros (INS) más de 2300 personas necesitaron atención médica en la Red de Servicios de Salud, durante la Semana Santa 2025, 512 más en comparación al año pasado.
Los accidentes de tránsito y laborales no cesaron, siendo los accidentes de tránsito los de mayor siniestralidad; 1392 personas sufrieron accidentes en carretera, 729 en sus trabajos y el resto en actividades varias amparadas por diferentes pólizas.
“Hacemos el llamado de siempre a la prevención ya que el número de personas lesionadas es considerable, tan solo en una semana recibir 2306 personas con diferentes traumas es muy lamentable”, aseguró Dr. Kenneth Rojas, director de la Red de Servicios de Salud del INS.
Quién agrego: “entre las lesiones más comunes que presentan estos pacientes están lesiones en las extremidades, torax y cráneo, las cuales son mucho más importantes cuando una motocicleta está involucrada en el accidente”.
El INS reporta que los lunes, martes y miércoles, de la Semana Mayor, fueron los que presentaron mayor accidentabilidad atendiendo hasta 38 personas por hora aproximadamente. Las zonas con mayor siniestralidad fueron, San José, Alajuela y Limón.
Durante esta Semana Santa fueron hospitalizados 175 pacientes y se realizaron 354 cirugías en el Hospital del Trauma del INS-