En colaboración con:
Colaboración con agencia

El miércoles 14 de mayo lanza el videoclip de la nueva versión en su canal de YouTube.

Ale, joven artista nicaragüense de 24 años acaba de anunciar el lanzamiento de su más reciente sencillo Dime corazón, compuesto por el reconocido cantautor cubano Amaury Gutiérrez. 

"Es una súplica íntima, una canción que habla de la vulnerabilidad que uno siente en momentos de soledad. Es buscar luz cuando todo parece oscuro”, explica Ale.

El tema, grabado originalmente en voz masculina, encuentra por primera vez una versión interpretada por una mujer. Ale se formó entre micrófonos, estudios de grabación y escenarios gracias a su padre, el también cantautor y productor Luis Pastor, quien la invitó desde los ocho años a ser parte de proyectos sociales musicales.

Desde Nicaragua, pasando por Costa Rica, hasta Miami (y más allá)

El talento de Ale no es ajeno al público costarricense. En 2019 se ganó un lugar en el corazón de la audiencia con su interpretación de Vida de mi vida, que la llevó a participar en la Teletón y a sonar insistentemente en la 94.7 FM. Ese fue apenas el comienzo; luego compartió dueto con Alberto Plaza en el Teatro Popular Melico Salazar y ha compartido escenario con artistas como Ximena Sariñana, Alicia Villareal, Leo Dan, Alejandro Lerner, Amaury Gutiérrez y Perrozompopo, y ha abierto conciertos para Il Volo y compartido producción musical con Río Roma y Debi Nova, entre otros.

Cuando cumplió 15 años, lanzó su primer tema en solitario con una canción compuesta especialmente por su papá: Soy feliz. Ahora, Ale se prepara para lanzar el videoclip de Dime corazón en su canal de YouTube y redes sociales en mayo, mientras ve fortalecer su carrera desde Miami donde se encuentra de vacaciones visitando a su familia.

“Miami ofrece muchas oportunidades y he aprovechado estas vacaciones para tener entrevistas y grabar este nuevo sencillo”, confiesa entre risas. Mientras avanza en su carrera artística, Ale también está por concluir sus estudios en Mercadeo y Comunicación.

“Me encanta la música, pero también quiero entender cómo posicionarme, cómo hablarle al público, cómo construir mi marca. Todavía estoy encontrando ese tono”, admite. Aunque sus raíces están en la balada —y su corazón le pertenece a Juan Luis Guerra— sus gustos musicales son tan diversos como su historia: vallenato, salsa, pop, trova.

“Podría sentirme presionada por mi familia, pero lo veo como una fortuna. Gracias a mi papá y a mi abuelo hay gente que me conoce, pero al final soy yo quien tiene que ganarse al público”, dice con la seguridad de quien sabe que su camino apenas comienza.