
La iniciativa forma parte del plan de acción ambiental de VINCI Airports e incluyó la participación de ocho empresas aliadas.
Guanacaste Aeropuerto, miembro de la red VINCI Airports, realizó su jornada anual de limpieza sobre la Ruta Nacional 21, en el perímetro frontal del aeropuerto. En total se recolectaron 326 kilogramos de residuos en un tramo de 2.500 metros.
Los residuos se clasificaron en tres categorías: 247 kg de residuos ordinarios, 61 kg de residuos especiales (como llantas) y 18 kg de materiales valorizables (cartón, vidrio, aluminio y plástico). En comparación con la jornada del año anterior, se recolectaron 48.05 kilogramos adicionales, lo que representa un incremento del 17.7%.
La actividad se llevó a cabo con el objetivo de prevenir la contaminación del suelo y cuerpos de agua, eliminar criaderos potenciales de dengue y fomentar la conciencia ambiental entre los actores del entorno aeroportuario.
Participaron representantes de las compañías Coriport, Delta Airlines, Morpho Travel Experience, REM Soluciones, Auto Transportes Rogafa, Cautiva Publicidad, Servicio Sanitario del Estado y la Dirección General de Aviación Civil.
“La sostenibilidad es uno de los pilares estratégicos de Guanacaste Aeropuerto. Trabajamos en pro del ambiente, impulsamos la economía circular y buscamos involucrar a nuestra comunidad aeroportuaria para hacer un cambio juntos”, expresó César Jaramillo, gerente general de Guanacaste Aeropuerto.
Sobre CORIPORT y VINCI Airports
CORIPORT es el concesionario estatal del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós desde 2010. Gestiona la terminal bajo estándares como Bandera Azul Ecológica (6 estrellas) y certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001. El aeropuerto ha sido reconocido seis veces consecutivas por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) por la calidad de su servicio en América Latina y el Caribe.
VINCI Airports opera más de 70 aeropuertos en 14 países. Su estrategia ambiental busca alcanzar cero emisiones netas en toda su red para 2050.