
• 13% superior al del mismo trimestre de 2024.
• Costos operativos se redujeron en 16%.
• Márgenes de operación, EBITDA y neto mejoraron respecto a marzo de 2024.
Este 22 de mayo, Grupo ICE publicó sus Estados Financieros Intermedios, con corte a marzo de 2025, los cuales muestran un balance de situación y un estado de resultados que confirman la estabilidad de sus finanzas. En el primer trimestre, la Corporación alcanzó un excedente de operación de ₡62.690 millones, 126% más que lo registrado en el mismo período de 2024.
El excedente neto es de ₡43.655 millones, 13% superior al del mismo trimestre de 2024, producto del balance entre ₡359.366 millones de sus ingresos de operación y ₡296.676 millones de costos y gastos operativos. Estos últimos, se redujeron en un 16%, principalmente, por la baja en el consumo de combustibles para la generación térmica.
“Después de cuatro años de resultados positivos, podemos indicar que la estabilidad de las finanzas es una condición real y sostenida, fruto del esfuerzo técnico de nuestros equipos de trabajo para materializar los objetivos de nuestra Estrategia Corporativa. Seguiremos en esa línea que hoy posiciona a Grupo ICE como una empresa sólida ante los mercados financieros nacionales e internacionales”, indicó Keiner Arce, gerente de Finanzas del ICE.
En sus indicadores de rentabilidad, Grupo ICE presenta, para el primer trimestre de 2025, un margen de operación de 17%, un margen EBITDA de 39% y un margen neto de 12%; superando en cada dato, a lo obtenido en marzo de 2024. El nivel de endeudamiento alcanzó 50%, con una reducción de 1%, respecto a diciembre del año anterior, y un endeudamiento –según la Ley 8660– de 30%.
“Estimamos un cierre de año con resultados aún mejores, por la normalización de la generación con fuentes renovables. Esto reducirá significativamente los costos y mejorará los márgenes de rentabilidad. Alcanzamos la meta de consolidar finanzas sanas y estables, para impactar la calidad y la continuidad de nuestros servicios, con tarifas sostenibles que impulsan el desarrollo”, manifestó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.
La reducción prevista en los gastos, para el cierre del año, mejoraría aún más los indicadores, como el margen de operación y el margen EBITDA. También se prevé un excedente neto positivo superior al de 2024.