
La metodología integral fortalece la resiliencia digital y ayuda a prevenir filtraciones, reducir tiempos de respuesta y cumplir normas internacionales.
La empresa de tecnología GBM anunció el lanzamiento de Secure Journey, una estrategia de ciberseguridad diseñada para acompañar a las organizaciones en un proceso estructurado de protección digital, adaptado a los desafíos actuales del entorno tecnológico.
Según el Microsoft Digital Defense Report 2024, el 71% de las organizaciones globales han sufrido al menos un incidente grave de ciberseguridad en el último año. En respuesta a esta realidad, GBM ofrece un enfoque que combina diagnóstico, implementación, capacitación y monitoreo continuo para construir ecosistemas digitales seguros y resilientes.
“El 82% de las brechas de seguridad tienen como causa principal errores humanos o configuraciones inadecuadas”, explicó Alonso Ramírez, Gerente Regional de Ciberseguridad de GBM. “Secure Journey acompaña a nuestros clientes en un proceso que comienza con un diagnóstico profundo y continúa con recomendaciones personalizadas, implementación tecnológica, capacitación del talento humano y monitoreo continuo”.
Basado en las mejores prácticas del NIST Cybersecurity Framework y en colaboración con socios globales como IBM, Cisco y Microsoft, Secure Journey se estructura en siete etapas clave:
- Managed Detection & Response (MDR): detección y respuesta ante amenazas 24/7.
- Data Security: protección de datos críticos, asegurando confidencialidad, integridad y disponibilidad.
- Incident Response: acciones rápidas para minimizar impactos operativos, reputacionales y financieros.
- Managed Security: administración integral de la seguridad con monitoreo y gestión de riesgos.
- Technology Optimization: evaluación y ajuste de infraestructura tecnológica para mayor eficacia.
- C-suite Shield: protección y asesoría estratégica para líderes ejecutivos.
- Advisor Security: asesoría continua con equipos entrenados y procesos afinados.
El modelo ya ha sido implementado con éxito en sectores como banca, salud, retail y sector público, ayudando a prevenir incidentes y cumplir con requisitos normativos.
Para más información, se puede visitar www.gbm.net.