Firma de cartas de entendimiento impulsa modelo que ya ha beneficiado a más de 14 mil personas en comunidades productoras de piña.
En el marco del foro “Centros de Información y Bienestar: alianzas público-privadas que mejoran vidas”, la empresa Dole Frutas Frescas firmó cartas de entendimiento con el Banco Popular y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para fortalecer y ampliar el modelo de Centros de Información y Bienestar (CIB).
Los CIB son espacios de atención personalizada ubicados en los lugares de trabajo que permiten a las personas trabajadoras y habitantes cercanos realizar, de forma gratuita, diversos trámites como asegurarse, sacar citas médicas, renovar la cédula, solicitar pensiones o servicios bancarios, matricularse en carreras técnicas y gestionar trámites municipales, entre otros.
Actualmente, el modelo opera en cuatro fincas productoras de piña de Dole —Santa Fe, El Bosque, La Virgen y Muelle— beneficiando directamente a más de 3.300 personas trabajadoras. Desde su implementación, los CIB han atendido a más de 14.947 personas, incluyendo familiares y personas de comunidades vecinas.
“Este es un ejemplo concreto de cómo las alianzas público-privadas pueden cerrar brechas y generar bienestar real. La articulación interinstitucional ha sido clave para hacer de los Centros de Información y Bienestar un motor de inclusión”, señaló Rudy Amador, vicepresidente regional de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicaciones de Dole.
Los CIB fueron galardonados en 2022 con el gran Premio AMCHAM de Responsabilidad Social en Acción por su impacto positivo y modelo replicable. La firma reciente refuerza el compromiso de las instituciones firmantes para continuar promoviendo el acceso equitativo a derechos y oportunidades.
El foro incluyó la presentación de un estudio de caso elaborado por la Fundación Aliarse, así como un panel con representantes de diversas organizaciones que compartieron sus experiencias sobre el impacto de este tipo de alianzas público-privadas.
La actividad concluyó con un llamado a seguir construyendo un país donde el acceso a servicios esenciales no sea un privilegio, sino un derecho efectivo para todas las personas.