En colaboración con:
Colaboración con agencia

Conseguir la libertad financiera requiere decisiones informadas y sostenidas.

La educación financiera es vital para mejorar el bienestar económico de la población, reducir el endeudamiento y promover la equidad. Esta le ayuda a las personas a tomar mejores decisiones sobre sus finanzas personales y familiares, lo que a su vez les permite no solo ver un crédito como una opción de emergencia, sino como una posibilidad para invertir en sus sueños. 

Lamentablemente, más del 80% de los costarricenses no han recibido educación de este tipo, según se desprende de un estudio sobre la cultura financiera de los costarricenses realizado por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional (CINPE-UNA).

Ante esta realidad, la empresa financiera MultiMoney lanzó una nueva campaña que busca transformar la forma en que las personas ven el crédito y el ahorro: como herramientas para planificar, crecer y alcanzar la libertad financiera.

Bajo el lema “Amamos la libertad”, la campaña se enfoca en educar a los usuarios sobre cómo usar el crédito de forma estratégica y responsable. 

“Nuestra meta es acompañar a las personas en cada etapa de su camino financiero. Queremos ofrecerles productos financieros, digitales y accesibles que les permitan tomar decisiones informadas y avanzar con confianza hacia sus objetivos económicos”, añadió Carlos Mena, gerente comercial de MultiMoney.

Además las personas pueden consultar el contenido educativo que hay en sus redes sociales y el blog de su página web.

El camino a la libertad financiera no se trata de hacerlo todo de una sola vez, sino de avanzar paso a paso con pequeñas acciones que lo acerquen a sus metas.

¿Qué pueden hacer las personas para conseguir la libertad financiera?

Tener libertad financiera no requiere medidas drásticas, sino decisiones basadas en el conocimiento y que permanezcan en el tiempo. Un buen punto de partida es elaborar un presupuesto mensual que permita tener claridad sobre los ingresos y gastos, identificar prioridades y tomar el control de las finanzas personales.

“Uno de los pasos más poderosos para construir libertad financiera es aprender a usar herramientas como el crédito de forma inteligente. Cuando se utiliza para consolidar deudas, planificar pagos o invertir en metas personales, se convierte en un aliado y no en una carga”, afirmó el gerente comercial de MultiMoney.

También es importante priorizar las deudas que aportan valor, como aquellas que respaldan metas planificadas o inversiones personales, como el estudio. Además, se recomienda ahorrar e invertir de forma estratégica, buscando que el dinero genere rendimientos y contribuya al bienestar futuro. Vivir dentro de las posibilidades reales de cada persona es fundamental para evitar un endeudamiento constante y lograr estabilidad económica.

MultiMoney ofrece una solución financiera que permite a los clientes pagar la deuda de su tarjeta de crédito de otras entidades, con el fin de reducir el monto que deben desembolsar cada mes. Esta es una decisión inteligente que puede mejorar el flujo de efectivo y dar mayor control sobre las finanzas personales. Las personas pueden obtener más información sobre este producto, escribiendo al WhatsApp 7037 0776.

Beneficios de un crédito bien gestionado

  • Le ayuda a construir historial crediticio, lo que facilita el acceso a mejores condiciones financieras en el futuro.
  • Brinda liquidez inmediata, permitiendo manejar gastos sin descapitalizarse. Es una solución financiera útil para mantener estabilidad en el flujo de caja, especialmente en momentos donde se requiere disponer de recursos sin afectar inversiones, ahorros o patrimonio. 
  • Favorece la planificación financiera, ya que un crédito bien administrado puede distribuir pagos de forma eficiente, consolidar deudas e incluso pagar menos intereses a largo plazo.

Mena afirmó que la libertad financiera no es un privilegio exclusivo, sino una posibilidad real cuando las personas aprenden a utilizar herramientas como el crédito de forma inteligente. 

Además, generar ingresos adicionales puede marcar una gran diferencia. Buscar nuevas fuentes de ingreso o vender bienes no esenciales son acciones efectivas para reducir deudas y avanzar hacia una vida financiera más saludable y sostenible.


Acerca de MultiMoney
MultiMoney ofrece productos financieros para personas y empresas, incluyendo líneas de crédito con aprobación inmediata y productos para ahorrar, invertir y cambiar divisas de forma segura y digital. La empresa inició operaciones en 2010 y cuenta con el respaldo de inversionistas con una larga trayectoria en el sector financiero centroamericano. Financiera MultiMoney es una entidad supervisada por la SUGEF. Para conocer más sobre MultiMoney puede visitar la página https://multimoney.com/cr.