
El país acogerá por primera vez la 66ª reunión del organismo.
Por primera vez, Costa Rica será anfitriona de la 66ª reunión del Consejo Internacional del Azúcar, la cual se celebrará del 26 al 30 de mayo de 2025. Este evento es liderado por la Organización Internacional del Azúcar (ISO, por sus siglas en inglés), el único organismo intergubernamental dedicado a mejorar las condiciones en el mercado mundial del azúcar, y que agrupa a productores, consumidores, exportadores e importadores de todo el mundo.
Este foro global abordará temas clave para el sector como sostenibilidad, diversificación, oportunidades del etanol, volatilidad de los mercados, comercio internacional y el rol del azúcar en la economía.
La ISO impulsa el diálogo, el análisis técnico, la producción de estadísticas transparentes, estudios especializados, seminarios y talleres, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo del sector.
Este evento cobra un valor especial tras el nombramiento de Edgar Herrera, director ejecutivo de la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA), como presidente de la Organización Internacional del Azúcar para el período 2025. Su liderazgo al frente de esta entidad marca un hito para la industria azucarera costarricense y la región.
Su designación fue aprobada por unanimidad por los 85 países miembros, tras ser propuesto por Brasil, principal productor de azúcar a nivel mundial, y Tailandia, cuarto productor global.
“Para Costa Rica es un honor asumir esta presidencia y ser sede del Consejo anual, con la visión de seguir fortaleciendo el sector azucarero, una industria que aporta más de $16 millones en impuestos y contribuciones sociales, consolidándose como un motor de desarrollo, bienestar y empleo. La realización de este encuentro reafirma nuestro compromiso con una industria sostenible, innovadora y competitiva a nivel internacional”, explicó Edgar Herrera, presidente de la ISO.
El evento contará con la participación de líderes y representantes de alto nivel, entre ellos José Orive, director ejecutivo de la ISO, delegaciones de los países miembros, representantes de UNALA y AICA, empresas internacionales como Azasgua, American Sugar Alliance, Sucden, Cargill, entre otras, y miembros de LAICA.
La ISO, con sede en Londres, reúne a países que representan el 87% de la producción mundial de azúcar, el 64% del consumo global, el 92% de las exportaciones y el 37% de las importaciones, de acuerdo con datos de 2023.