Gran noticia. Con la firma oficial de los contratos celebrada este lunes en el Estadio Nacional, un total de 103 atletas costarricenses formalizaron su inclusión en el programa de Becas Deportivas 2025 del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), que este año invertirá ₡390 millones para respaldar el desarrollo del alto rendimiento nacional.
Encabezada por el velocista paralímpico Sherman Güity Güity (₡1.750.000 mensuales) y la surfista olímpica Brisa Hennessy Kobara (₡1.400.000 mensuales), la lista incluye representantes de 24 disciplinas, quienes además del incentivo económico mensual retroactivo desde enero, recibirán acceso a servicios médicos, fisioterapia, nutrición, psicología, acondicionamiento físico y asesoría antidopaje en coordinación con CONAD-CR.
Durante el acto de firma también se reafirmó que en los próximos días se anunciará un nuevo grupo de becados por “primer ingreso”, una vez completado el análisis de postulaciones por parte de la Comisión Permanente de Selecciones Nacionales.
Entre las figuras destacadas que recibirán beca este año también se encuentran Gerald Drummond (atletismo), Andrea Vargas (atletismo), Leilani McGonagle (surf), Kenneth Tencio (boliche), Andrés Acuña (racquetbol), Melissa Calvo (paradeportes) y Lucía Zavaleta (tenis de mesa).
Costa Rica gana 8 de 10 categorías en el Campeonato Latinoamericano de Kartismo Vortex-ROK
Con una destacada actuación de sus pilotos, Costa Rica se adueñó de ocho de las diez categorías en disputa del Campeonato Latinoamericano de Kartismo Vortex-ROK, celebrado este fin de semana en el circuito P1 Speedway del Parque Diversiones.
El evento se desarrolló en formato de jornada doble, ya que también se disputaron la tercera y cuarta fecha del Campeonato Nacional de Verano. En pista, compitieron pilotos de alto nivel procedentes de países como República Dominicana, Colombia, Venezuela, Perú, Panamá, Brasil y Nicaragua, quienes se enfrentaron a condiciones climáticas cambiantes que incluyeron calor, humedad y fuertes lluvias.
Uno de los momentos más esperados fue el regreso del piloto costarricense Danny Formal, figura en el automovilismo estadounidense con el campeonato IMSA. Pese a un contratiempo mecánico el sábado que lo obligó a remontar desde la posición 22 hasta la primera en solo cinco vueltas, Formal se consagró campeón de la categoría VLR Senior. También compitió en ROK Shifter, pero una descalificación técnica el sábado lo relegó al segundo lugar general, por detrás de José Andrés Montalto.
El joven Gerardo Moreno, de 15 años, se coronó campeón en VLR Junior con una actuación dominante. Además, compitió en la categoría superior VLR Senior, logrando posicionarse dentro del top 5 entre 22 pilotos.
En otras categorías, el panameño Rafael Fábrega se impuso en Tillotson Senior, mientras que el venezolano Efraín Campos ganó la Mini ROK. Entre los nacionales, también celebraron títulos Theo Grundwedl (Stars of Tomorrow), Ayrton Hayes (Micro ROK), Jian Luca Pastore (Tillotson Junior), Javier José Mora (Tillotson Heavy) y Andrés Fonseca (VLR Master).
Campeones extraoficiales del Latinoamericano de Kartismo Vortex-ROK:
- Mini ROK
- Efraín Campos (Venezuela)
- Leandro Ramírez (CR)
- Emilio Bolaños (CR)
- Stars of Tomorrow
- Theo Grundwedl (CR)
- Isabella Hernández (CR)
- Joaquín Solano (CR)
- ROK Shifter
- José Andrés Montalto (CR)
- Danny Formal (CR)
- Charlie Fonseca (CR)
- VLR Junior
- Gerardo Moreno (CR)
- Fabián Acevedo (CR)
- Luis Fernando Cedeño (CR)
- Micro ROK
- Ayrton Hayes (CR)
- Dominic Vera (Colombia)
- Leandro Ramírez (CR)
- Tillotson Junior
- Jian Luca Pastore (CR)
- Santiago Navas (CR)
- Julián Serrano (CR)
- Tillotson Senior
- Rafael Fábrega (Panamá)
- Sebastián Arce (CR)
- Eduardo Glenn (CR)
- Tillotson Heavy
- Javier José Mora (CR)
- Tomás Camacho (CR)
- Nicolás Otero (CR)
- VLR Master
- Andrés Fonseca (CR)
- José Hernández (CR)
- Henry Nanne (CR)
- VLR Senior
- Danny Formal (CR)
- Mauricio Hernández (CR)
- Axel Cabrera (República Dominicana)
El evento fue catalogado como uno de los más exitosos del kartismo latinoamericano, tanto por el nivel de competencia como por la cantidad de pilotos inscritos. La organización corrió a cargo de la Asociación de Corredores de Kartismo (ACEK), con el aval del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y FENAUTO.
Costa Rica tendrá su primera maratón con causa nacional: ¡Restaurar el Parque Metropolitano La Sabana!
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) presentó este martes en el Estadio Nacional la Gran Maratón Costa Rica 2025, una competencia de gran escala que se realizará el próximo domingo 30 de noviembre y que aspira a convertirse en un hito del atletismo nacional.
Con distancias de 2 km, 5 km, 10 km, 21 km y 42 km, el evento está abierto a corredores profesionales, atletas recreativos, familias y visitantes internacionales. La inscripción tiene un valor único de ₡19.000 y todo lo recaudado será destinado a la restauración del Parque Metropolitano La Sabana.
Donald Rojas, ministro del Deporte y Recreación y director del Icoder, expresó:
Esta maratón es mucho más que una carrera: es una invitación a construir una Costa Rica más unida, activa y solidaria”
La ruta de la maratón, que por primera vez cerrará completamente el anillo de circunvalación de San José, trazará un recorrido en forma de corazón, desde y hacia el Parque La Sabana. Según la organización, se tratará de una experiencia inmersiva para los participantes, con estaciones culturales, animación, tecnología de punta y una logística de primer nivel.
Leonora Jiménez, productora general del evento, agregó:
Una maratón icónica necesitaba una ruta icónica (...) No es solo para profesionales o élites; es para todos los que creen en el poder del deporte para cambiar vidas y países”
La competencia ya cuenta con más de 4.000 personas inscritas en tan solo cinco días. La meta es alcanzar los 10.000 corredores.
La actividad fue presentada en conferencia de prensa con la participación de representantes del MOPT, las municipalidades de San José, Tibás, Montes de Oca y Goicoechea, y aliados del sector público y privado.
Desde el Icoder, se hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta jornada, ya sea como atletas, voluntarios o espectadores, para consolidar un proyecto país que combina salud, movilidad urbana y conciencia ambiental.
ÚLTIMA HORA: la costarricense Isabella Hernández, de 9 años, se proclamó SUBCAMPEONA de Latinoamérica en la categoría Stars of Tomorrow. 🚨🏆🇨🇷
Isabella fue la única mujer de Costa Rica que se subió al podio en el Latinoamericano de Kartismo 2025. 🔥
¡Orgullo nacional! 👏🏽 pic.twitter.com/0eCOFbHEYu
— lajornada.cr (@lajornadacrc) May 21, 2025
-PESCA DEPORTIVA: con la participación de 14 embarcaciones y tres intensas categorías de competencia, el pasado fin de semana se celebró con éxito la primera edición del Battle of the Bay, un torneo de pesca deportiva llevado a cabo en las aguas del Golfo Dulce.
-CICLISMO DE MONTAÑA: tras su victoria en la exigente prueba Titan Desert de Marruecos, el ciclista costarricense Andrey Amador confirmó su participación en la tercera fecha de la Serie CR MTB 2025 – Copa Chevrolet, un evento que combina la competencia nacional con la tradicional prueba de 12 horas de resistencia en ciclismo de montaña.
-FÚTBOL NACIONAL: este miércoles se efectuará la final de vuelta del fútbol masculino...
Transmitirá FUTV.