Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

505.65

Venta

510.86

Presentado por

Coopealianza Logo

Costa Rica celebra el Día Mundial del Kids Athletics con cerca de 50 mil niños y niñas inscritos

8 May, 2025
  •  12:47 AM

Se definió todo. La UEFA Champions League 2024-2025 ya tiene definidos a sus finalistas. Inter de Milán y París Saint-Germain disputarán el título el próximo 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, Alemania, en un duelo entre historia y ambición: los italianos buscarán su cuarto campeonato europeo, mientras que los franceses intentarán ganar la copa por primera vez.

Inter alcanzó su séptima final continental tras eliminar al Barcelona en una serie de alto voltaje, que terminó 7-6 en el marcador global. En las fases previas, dejó en el camino a Bayern Múnich en cuartos de final y a Feyenoord en octavos. Además, cerró la fase de liga en la cuarta posición con seis victorias, un empate y una derrota, siendo el equipo con menos goles recibidos en todo el torneo: apenas dos.

Por su parte, el PSG confirmó su lugar en la final tras superar al Arsenal con victorias en ambos partidos. La escuadra parisina, que ya había eliminado a Liverpool, Aston Villa y Brest, accede así a su segunda final europea. Su objetivo será conseguir el primer título en la historia del club y el segundo para el fútbol francés.

La final de 2025 marcará la segunda vez que el Allianz Arena alberga el partido decisivo de la Champions. La primera ocurrió en 2012, cuando Chelsea venció al Bayern Múnich por penales y se coronó por primera vez. El estadio, con capacidad para 70.000 personas, fue inaugurado en 2005 y también fue una de las sedes del Mundial de Alemania 2006.

El partido, así como toda la temporada de la Champions League, podrá verse en vivo por la plataforma Disney+.

Costa Rica celebra el Día Mundial del Kids Athletics con cerca de 50 mil niños y niñas inscritos

Costa Rica se sumó este miércoles 7 de mayo a la conmemoración del Día Mundial del Kids Athletics, una iniciativa de World Athletics que busca fomentar el juego, la inclusión y el desarrollo deportivo en edades tempranas. En esta edición, el país celebró la fecha con un hito importante: 48.828 niños de entre 10 y 12 años participaron en la categoría B de los Juegos Deportivos Estudiantiles en el primer semestre del año.

El programa Kids Athletics, coordinado por la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA), se implementa en el país desde 2010 y fue incorporado oficialmente al Ministerio de Educación Pública en 2012. Desde entonces, ha permitido que miles de niños se inicien en las disciplinas del atletismo de forma recreativa y educativa, priorizando la diversión y el trabajo en equipo.

El programa permite que los niños corran, salten, lancen, compartan, hagan nuevos amigos y, ante todo, sepan trabajar en grupo”, señaló la FECOA en un comunicado, destacando también que esta experiencia temprana ha sido clave en la formación integral de muchos jóvenes que hoy destacan en el deporte o en otras áreas.

Para el segundo semestre de 2025 se espera una participación similar con los niños de la categoría A, que comprende a menores entre 7 y 9 años.

A través de juegos y dinámicas adaptadas, el Kids Athletics permite observar y orientar a cada niño hacia aquellas disciplinas donde muestran mayor potencial, al tiempo que fortalece valores fundamentales para su desarrollo como personas.

La FECOA enfatizó que numerosos atletas costarricenses iniciaron su trayectoria en este programa, y que muchos de ellos continúan representando al país con orgullo en eventos regionales e internacionales.

Vuelta Máster Femenina kölbi-Kivelix celebrará su quinta edición con nuevas rutas en Guanacaste

La Vuelta Máster Femenina kölbi-Kivelix celebrará este 2025 su quinta edición con un recorrido completamente renovado en el cantón de Liberia, Guanacaste, donde del 15 al 17 de agosto se reunirán 250 ciclistas en la principal competencia del calendario femenino máster del país.

El evento, que cuenta con la Declaratoria de Interés Público otorgada por el Gobierno de la República, se desarrollará bajo un enfoque de inclusión y empoderamiento, al brindar a las mujeres:

La oportunidad de competir en un ambiente inclusivo, eliminando las barreras tradicionales que enfrentan en disciplinas históricamente dominadas por hombres”, según reza el acuerdo oficial.

Organizada por la Asociación Femenina de Ciclismo y avalada por la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI), la vuelta incluye tres etapas de competencia, aunque también se habilitó la posibilidad de inscribirse por días individuales, con el objetivo de atraer tanto a ciclistas consolidadas como a mujeres que se inician en el ciclismo competitivo.

Katherine Herrera, organizadora del evento, dijo:

Queremos que las mujeres de todo el país vengan a celebrar el Día de la Madre haciendo lo que aman: montar bicicleta. Esta vuelta no es solo una competencia, es un espacio para compartir, superarse y formar comunidad”

La competencia tendrá las siguientes etapas:

  • Etapa 1 (68 km, 290 m de ascenso): recorrerá la Interamericana desde Liberia hasta Montenegro y regreso.
  • Etapa 2 (61 km, 510 m de ascenso): incluye un exigente ascenso hacia Quebrada Grande y será donde se dispute el Premio de Montaña.
  • Etapa 3 (10 km, 24 m de ascenso): será una contrarreloj individual completamente plana, ideal para especialistas en velocidad.

Las ciclistas podrán participar en las siguientes categorías: pre máster (19-29 años, sin historial reciente en elite o sub23), máster A (30-34), máster B (35-39), máster C (40-44), máster D (45-49), máster E (50 años o más), y las modalidades de uno o dos días para mayores de 18 años.

Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio oficial www.kivelixcr.com y cerrarán el 31 de julio. El costo va desde ¢55.000 por una sola etapa hasta ¢115.000 por la competencia completa.

El paquete incluye camiseta oficial, cronometraje, medalla, productos de patrocinadores, rifas y servicios de mecánica neutral Shimano. Las ciclistas que compitan por etapas podrán portar el jersey de líder por categoría.

Todas las participantes deberán contar con una licencia vigente (anual o de un día) emitida por la FECOCI.

El París Saint-Germain venció 2-1 al Arsenal este miércoles en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, y se enfrentará en la final el 31 de mayo en Múnich al Inter de Milán.

-CICLISMO: la tercera edición del CRC 506 Gran Fondo UCI Davivienda fue presentada este martes en conferencia de prensa con la confirmación de una nueva ruta que unirá Jacó con Quepos y que, una vez más, servirá como clasificatorio oficial al Campeonato Mundial UCI Gran Fondo 2025.

-FÚTBOL: este miércoles se definieron los equipos clasificados a semifinales de la primera división masculina...

Así quedaron los cruces...

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Temas relacionados
REPORTE LA JORNADA
Artículos Recomendados

Boxeadora tica Naomy Valle fue presentada como futura gran estrella en la promotora de Jake Paul

Luis Diego Sánchez  •  
11 Abr, 2025
  •  12:18 AM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica