En colaboración con:
Colaboración con agencia
El Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica hace un llamado urgente a las instituciones encargadas de investigar delitos y siniestros en el país para que prioricen el trato digno y respetuoso hacia las víctimas y sus familiares. Es fundamental que se proteja la integridad y la privacidad de las personas afectadas, evitando la exposición innecesaria y los juicios de valor sin fundamento.
Desde el CPPCR, se solicita a las autoridades proteger con mayor vehemencia la confidencialidad de los hechos y evitar la exposición de las víctimas; a abstenerse de emitir juicios de valor sin pruebas fehacientes y a evitar potenciar la vulnerabilidad de las víctimas.
A la sociedad civil y los medios de comunicación, se pide que se unan a este esfuerzo para crear una cultura más empática y respetuosa. Es fundamental alcanzar consciencia del impacto de las palabras y acciones en las personas afectadas por la violencia y el dolor.
El CPPCR tiene un compromiso de colaboración con otras instituciones para construir una Cultura de Paz en el país, promoviendo la salud integral y el bienestar de todas las personas. Como ente rector del ejercicio profesional de la psicología, el Colegio se pone una vez más a disposición para colaborar en la construcción de alianzas y estrategias que promuevan la dignidad y el respeto hacia las víctimas y sus familiares.
Juntos y juntas, se puede hacer una diferencia y crear un entorno más compasivo y respetuoso para todos.