
Estudio revela que el 49 % de los costarricenses consume música en línea, principalmente desde el celular.
Según un estudio de Kantar IBOPE Media, el 49 % de las personas en Costa Rica escucha música a través de plataformas digitales, siendo el celular el dispositivo más utilizado. Además, un 59 % de los usuarios consume música en las mañanas y un 17 % dedica entre una y una hora y media diaria a esta actividad, posicionando la música como parte esencial de la rutina diaria.
En respuesta a estos cambios en el consumo, Claro Costa Rica ofrece Claro Música, una plataforma de streaming con versiones gratuitas y premium, diseñada para ajustarse a las nuevas preferencias de los usuarios. La versión gratuita permite reproducir playlists predeterminadas sin costo, mientras que la versión Premium está disponible por ₡1.400 semanales o ₡4.100 mensuales.
“El comportamiento del usuario ha cambiado: hoy buscan plataformas que les den control, libertad y una experiencia sin interrupciones. Con Claro Música, los clientes pueden acceder a música, estaciones de radio y podcasts sin preocuparse por el consumo de datos o costos adicionales”, indicó Seth Artavia, vocero de Claro Costa Rica.
Beneficios de Claro Música:
- Acceso sin necesidad de tarjetas ni suscripciones externas.
- Funciona desde celular, tablet o computadora.
- Disponible mediante app en iOS o Android, o en www.claromusica.com.
- No consume datos móviles.
“Sabemos que las tendencias de consumo han evolucionado, y por eso queremos que nuestros clientes vivan una experiencia completa: Claro Música no solo se ajusta a las nuevas preferencias, sino que ofrece una alternativa accesible, cómoda y sin restricciones”, agregó Artavia.
Para más información, las personas pueden visitar las redes sociales oficiales de Claro Costa Rica en Instagram y Facebook o escribir al WhatsApp 7002-7002.