En colaboración con:
Colaboración con agencia

El banco ha asesorado a más de 50 entidades para obtener la Certificación L del BCCR.

El Banco de Costa Rica (BCR) se consolida como la entidad que más ha apoyado a instituciones públicas y empresas privadas en el proceso para obtener la Certificación L del Banco Central de Costa Rica (BCCR), al haber asesorado a 52 organizaciones en todo el país.

Durante una ceremonia realizada en las instalaciones del BCCR, el BCR acompañó a nuevas entidades en la obtención del reconocimiento: el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el Ministerio de Gobernación y Policía, la Asociación Solidarista de Empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (ASOMIREX), el Instituto Costarricense de Turismo, el Tribunal Supremo de Elecciones, el Consejo Nacional de Concesiones, Coopeasamblea R.L. y la Universidad Florencio del Castillo.

Estas organizaciones recibieron la bandera y el certificado que las acredita como entidades en las que al menos el 90% de sus transacciones se realizan sin efectivo.

"La experiencia de participar como entidad asesora para que cada vez más empresas puedan contar con esta distinción nos llena de entusiasmo y nos motiva a seguir adelante con nuestro firme compromiso de generar un impacto positivo social, económico y ambiental", señaló William Venegas Díaz, gerente de Gestión Sector Público del BCR.

Desde 2018, el BCR ha impulsado este esfuerzo a través de su modelo de negocios Impulso Sostenible, que promueve la digitalización de los pagos y cobros entre sus clientes. En 2020, el Conglomerado Financiero BCR se convirtió en el primero del país en recibir la Certificación L.

El Programa L busca reducir el uso de efectivo y promover transacciones digitales más seguras, eficientes y trazables, con beneficios como una mejor gestión financiera, más seguridad y un servicio más ágil para los usuarios.