A través del Programa L-Entidad Libre de Efectivo del BCCR y herramientas tecnológicas de gran nivel, brinda acompañamiento para que otras organizaciones inicien su transformación digital empresarial.
Consciente de que la transformación digital es la ruta a seguir por las empresas, BAC se ha convertido en un aliado para que otras organizaciones del país emprendan el camino para ser entidades libres de efectivo, a través del Programa L-Entidad Libre de Efectivo, del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Desde el 2021, el banco ha sido guía para que empresas obtengan esta certificación, la cual impulsa el uso de medios de pago digitales para realizar transacciones de cobro y pago que trae, como resultado, una reducción en los riesgos asociados al uso de efectivo.
Como parte de este proceso, el banco ofrece a las empresas acompañamiento mediante la implementación de herramientas de Tesorería Corporativa Digital (TCD), que les permite una transformación de procesos de pagos como:
- Apis y Host to Host, que son canales ciberseguros que conectan el software financiero contable de las empresas con el banco, para el procesamiento digital de pagos locales e internacionales, así como para la recepción de estados de cuenta, consultas de saldos y tracking de pagos.
- Swift, una red global de comunicación cifrada y automática en la que las empresas afiliadas pueden procesar pagos y recibir reportería.
- PayBAC, para la automatización de la cobranza.
Ser entidades libres de efectivo ha permitido a BAC y a las compañías mejorar sus prácticas de tesorería saludable, transformar sus procesos operativos en aras de una mayor eficiencia e implementar medios de pagos digitales, entre otras posibilidades.
La vicepresidenta de Banca Empresas y Patrimonial, Lorena Arce, destacó:
Nos llena de satisfacción poder contribuir a que más empresas del país se certifiquen como entidades libres de efectivo, y a la implementación de prácticas óptimas en tesorería. Ser libre de efectivo propicia en las empresas la modernización de los pagos, la optimización de procesos, la reducción de costos operativos y el fortalecimiento del ecosistema digital, mejorando la competitividad del país. Desde BAC, estamos anuentes a que más empresas nos contacten para obtener asesoría sobre este programa”.
Actualmente, BAC y sus cinco subsidiarias: Puesto de Bolsa, SAFI, Pensiones, Seguros y Leasing, ya cuentan también con la certificación del Programa L, la cual confirma que la entidad es 100% “cashless”, es decir, realiza todos sus pagos a través de medios digitales (para obtener la certificación se requiere al menos el 90% del total de pagos que la entidad realice de forma digital). No obstante, cabe resaltar que el efectivo disponible al servicio de los clientes se continúa utilizando.
Ser una entidad libre de efectivo también le ha permitido a BAC impactar positivamente al ambiente, al compensar 12.822 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la cantidad de carbono que podrían absorber 20 hectáreas de bosque secundario en Costa Rica.
Tal disminución es posible, debido a que, la implementación de soluciones digitales en el banco trae como resultado una consistente disminución en la demanda de papel y tinta para la impresión de billetes, así como la reducción del transporte asociado al traslado de efectivo.
Con el fin de que otras organizaciones conozcan también cuál es su aporte al ambiente al ser libres de efectivo, BAC, de manera proactiva, brindará a las empresas designadas Libre de Efectivo una certificación de la reducción de su huella de carbono y emisiones compensadas.
Las empresas interesas en recibir asesoría por parte de BAC para ser parte del Programa Libre de Efectivo pueden escribir al correo [email protected]