Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

505.65

Venta

510.86

Presentado por

Coopealianza Logo

Andrey Amador gana prestigiosa competencia de ciclismo de montaña en Marruecos

7 May, 2025
  •  12:33 AM

Hermosa iniciativa. Por primera vez en la historia del evento, Costa Rica contó este domingo con un circuito oficial de la Wings for Life World Run, una carrera benéfica de formato global que se celebró de forma simultánea en más de 150 países.

Desde las 4:30 de la mañana, más de 300 personas llegaron al Parque Metropolitano La Sabana para formar parte de una jornada dedicada a recaudar fondos para la investigación de lesiones de médula espinal.

Corredores y personas en silla de ruedas compartieron un mismo punto de partida y se enfrentaron al particular formato de esta competencia: una carrera sin línea de meta, donde cada participante corre hasta ser alcanzado por un vehículo simbólico llamado Catcher Car, que arranca media hora después del inicio y aumenta su velocidad progresivamente.

El evento se desarrolló en un circuito de 3.7 kilómetros alrededor del parque, con tres estaciones de asistencia e hidratación. La competencia estuvo abierta a personas con distintas condiciones físicas, en una dinámica inclusiva que distingue a esta carrera desde su primera edición.

Mariano Rojas alcanzó una distancia de 40 kilómetros antes de ser alcanzado por el vehículo virtual, con lo que obtuvo el primer lugar nacional por segundo año consecutivo. En la categoría femenina, Kimberly Cordero finalizó con 21 kilómetros recorridos.

En el plano internacional, Jo Fokuda de Japón logró la distancia más larga de la edición 2025, con 71.67 kilómetros recorridos. Ester Pfeiffer, de Alemania, encabezó la clasificación femenina con 59.03 kilómetros completados en Múnich.

Bajo el lema Run for those who can’t (“Corre por los que no pueden”), la edición de este año conectó a miles de personas en todos los continentes. A través de la aplicación oficial del evento, los participantes pudieron correr desde diferentes lugares, mientras recibían actualizaciones en tiempo real y la notificación del momento exacto en que el Catcher Car marcaba el final de su recorrido.

El 100% de lo recaudado por inscripciones y donaciones será destinado a la Fundación Wings for Life, organización sin fines de lucro que financia proyectos científicos dedicados a encontrar una cura para las lesiones de médula espinal.

Más información sobre los resultados y futuras ediciones está disponible en www.wingsforlifeworldrun.com.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) define que Alajuelense no irá al Mundial de Clubes 2025

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) comunicó este martes 6 de mayo su decisión final sobre el caso de Liga Deportiva Alajuelense, confirmando que el club costarricense no participará en el Mundial de Clubes 2025 de la FIFA.

En una resolución conjunta, el TAS también desestimó las apelaciones presentadas por los clubes mexicanos León y Pachuca, al ratificar que ambos incumplieron el artículo 10.1 del reglamento de la competición, relativo a la multipropiedad de equipos. El fallo mantiene a Pachuca como clasificado y excluye definitivamente a León del torneo.

En el caso específico de Alajuelense, el tribunal rechazó la solicitud presentada en febrero pasado, en la cual el club rojinegro pedía la exclusión de León y Pachuca por conflicto de intereses, así como su inclusión en el certamen como equipo sustituto.

La audiencia fue celebrada el 23 de abril en Madrid, y estuvo presidida por el profesor Roberto Moreno, con los árbitros David Arias (España) y Juan Pablo Arriagada (Chile). Según el comunicado del TAS, las razones completas de la decisión se darán a conocer posteriormente en el laudo final.

Tras conocer el fallo, Liga Deportiva Alajuelense publicó un comunicado en el que defendió el proceso legal que emprendió y reafirmó su compromiso con la integridad deportiva.

Desde el inicio denunciamos con claridad la multipropiedad de clubes, una práctica que compromete la integridad de las competiciones y debilita la confianza en el fútbol como deporte global”

Además, agregaron:

El fallo no borra los argumentos ni las razones que nos movieron. Al contrario: consolida nuestra imagen como un club que se atreve a llevar a cabo cualquier tipo de proceso, sin importar lo difícil que pueda ser”

El equipo manudo cerró su mensaje agradeciendo a su afición “por sostenernos con su energía inquebrantable” y aseguró que continuará brindando información conforme se analicen los fundamentos de la decisión del TAS.

Tras la resolución, la FIFA anunció que el cupo vacante para el Mundial de Clubes será definido mediante un repechaje entre el Club América de México y Los Ángeles FC de Estados Unidos, en un encuentro que se disputará en las próximas semanas y cuyo ganador completará el cuadro de equipos de la Concacaf para el torneo.

Andrey Amador gana prestigiosa competencia de ciclismo de montaña en Marruecos

El ciclista costarricense Andrey Amador Bikkazakova se proclamó campeón de la Škoda Titan Desert Marruecos 2025, una de las pruebas más exigentes del ciclismo de montaña a nivel internacional.

En su primera participación en este tipo de competencia, Amador lideró la clasificación general desde la tercera jornada y se convirtió en el primer centroamericano en inscribir su nombre en el palmarés de la carrera.

La edición 2025 marcó el vigésimo aniversario de la Titan Desert, con un recorrido de más de 620 kilómetros distribuidos en seis etapas a través del desierto marroquí. La prueba combinó navegación, tramos de dunas, sectores de montaña y etapas maratón sin asistencia. La última etapa concluyó este martes en la localidad de Maadid.

Amador, quien compitió con el equipo KH7, logró mantener el liderato sin necesidad de ganar etapas. Su regularidad y capacidad de control durante las fases decisivas le permitieron imponerse sobre el resto del pelotón, incluidos veteranos del evento como el español Luis León Sánchez, ganador de las últimas tres etapas, pero alejado de la general tras sufrir un desperfecto mecánico el tercer día.

Antes de partir a Marruecos, Amador dijo en conferencia de prensa: 

El ciclismo de montaña fue siempre la disciplina que más disfruté en mis inicios”

Tras más de una década en el pelotón profesional europeo, con participaciones en el Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España, el costarricense apostó por debutar en esta competencia de resistencia gracias al respaldo logístico de la empresa Liberty.

En la categoría femenina, la victoria general fue para Pilar “Pili” Fernández, también del equipo KH7, quien ganó cuatro etapas y cedió el último triunfo a su principal rival, la británica Annabel Fisher. Fernández alcanzó por primera vez el maillot azul tras múltiples podios en ediciones anteriores.

La Škoda Titan Desert Marruecos 2025 inició el 1 de mayo en Merzouga y recorrió seis etapas hasta concluir en Maadid. El trazado incluyó puntos emblemáticos como el Erg Chebbi, sectores de la cordillera del Atlas y zonas clásicas como El Jorf, bajo condiciones extremas que pusieron a prueba la autosuficiencia de cada participante.

KH7 dominó la competencia tanto en la rama masculina como femenina, con una escuadra de más de 50 ciclistas. Amador fue uno de los debutantes más destacados y sumó su primer gran título en ciclismo de montaña en una carrera que reunió a atletas de más de 25 países.

El evento, organizado por RPM Sports, tuvo además un enfoque especial en la participación femenina a través de la iniciativa SheTitan, y celebró su aniversario con actividades conmemorativas y un recorrido que rindió homenaje a sus primeras ediciones.

En una noche inolvidable para el fútbol mundial, el Inter de Milán venció 4-3 al joven y talentoso Barcelona en una semifinal épica de emociones cambiantes y recuerdos imborrables, y tras el 3-3 en la ida, aseguró su regreso a la final de la Champions 2024-2025 con el objetivo de vengar la derrota sufrida ante el Manchester City en 2023.

-POLE DANCE: del 13 al 16 de noviembre de 2025, Costa Rica albergará por primera vez un Campeonato Mundial de Artes Aéreas, una competencia internacional que reunirá a atletas de múltiples países en disciplinas como Pole Sport, Pole Art, Telas Acrobáticas, Aro Artístico y Flying Pole.

-GIMNASIA: Costa Rica dirá presente en dos fechas consecutivas del circuito mundial de gimnasia artística senior. La joven atleta Marina Guevara Cornejo competirá este mes en las Copas Mundiales de Varna, Bulgaria, y Koper, Eslovenia, eventos avalados por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).

-BOLICHE: la joven prodigio del boliche costarricense, Elena Weinstok Mata, conquistó 4 MEDALLAS en el Campeonato Iberoamericano Juvenil de Colombia 2025.

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica