El ciclista costarricense Andrey Amador Bikkazakova se proclamó campeón de la Škoda Titan Desert Marruecos 2025, una de las pruebas más exigentes del ciclismo de montaña a nivel internacional.

En su primera participación en este tipo de competencia, Amador lideró la clasificación general desde la tercera jornada y se convirtió en el primer centroamericano en inscribir su nombre en el palmarés de la carrera.

La edición 2025 marcó el vigésimo aniversario de la Titan Desert, con un recorrido de más de 620 kilómetros distribuidos en seis etapas a través del desierto marroquí. La prueba combinó navegación, tramos de dunas, sectores de montaña y etapas maratón sin asistencia. La última etapa concluyó este martes en la localidad de Maadid.

Amador, quien compitió con el equipo KH7, logró mantener el liderato sin necesidad de ganar etapas. Su regularidad y capacidad de control durante las fases decisivas le permitieron imponerse sobre el resto del pelotón, incluidos veteranos del evento como el español Luis León Sánchez, ganador de las últimas tres etapas, pero alejado de la general tras sufrir un desperfecto mecánico el tercer día.

Antes de partir a Marruecos, Amador dijo en conferencia de prensa: 

El ciclismo de montaña fue siempre la disciplina que más disfruté en mis inicios”

Tras más de una década en el pelotón profesional europeo, con participaciones en el Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España, el costarricense apostó por debutar en esta competencia de resistencia gracias al respaldo logístico de la empresa Liberty.

En la categoría femenina, la victoria general fue para Pilar “Pili” Fernández, también del equipo KH7, quien ganó cuatro etapas y cedió el último triunfo a su principal rival, la británica Annabel Fisher. Fernández alcanzó por primera vez el maillot azul tras múltiples podios en ediciones anteriores.

La Škoda Titan Desert Marruecos 2025 inició el 1 de mayo en Merzouga y recorrió seis etapas hasta concluir en Maadid. El trazado incluyó puntos emblemáticos como el Erg Chebbi, sectores de la cordillera del Atlas y zonas clásicas como El Jorf, bajo condiciones extremas que pusieron a prueba la autosuficiencia de cada participante.

KH7 dominó la competencia tanto en la rama masculina como femenina, con una escuadra de más de 50 ciclistas. Amador fue uno de los debutantes más destacados y sumó su primer gran título en ciclismo de montaña en una carrera que reunió a atletas de más de 25 países.

El evento, organizado por RPM Sports, tuvo además un enfoque especial en la participación femenina a través de la iniciativa SheTitan, y celebró su aniversario con actividades conmemorativas y un recorrido que rindió homenaje a sus primeras ediciones.