En colaboración con:
Colaboración con agencia

Su voz con el sabor del Caribe, trae un sonido que fusiona la rumba cubana, funk, rap y salsa en una canción que rompe barreras sonoras y culturales.

Yeisy Rojas, violinista, cantante y compositora cubana, nominada al Latin Grammy 2024 por su álbum A mis Ancestros, presenta este nuevo sencillo, una obra vibrante que celebra la identidad migrante con fuerza, esperanza y orgullo.

“Este tema es más que una canción, es una voz colectiva para todos los que han dejado su hogar en busca de un futuro mejor y que con sueños, construimos el presente que debemos construir para alcanzar nuestros anhelos”, afirmó Yeisy Rojas, quien lidera la composición, producción y arreglos del tema.

“Hablar de inmigración en nuestros tiempos tiene un fuerte peso, ya que en los últimos tiempos se han intensificado las categorizaciones y han sido más visibles algunas divisiones al respecto. Por esa razón, doy voz a lo que vivo a diario, porque el arte siempre ha servido para crear cambios sociales y dejar enseñanzas de vida que más que al oído, llegan al alma”, agregó.

“Inmigrante y qué?” ha sido reconocida por Billboard como uno de los mejores lanzamientos latinos de la semana en su prestigiosa lista New Music Latin, donde además alcanzó el primer lugar en la encuesta de favoritos del público, consolidando su impacto global desde los primeros días de estreno.

 Con una letra cargada de fuerza emocional, Yeisy desafía estereotipos y reivindica la migración como un acto de valentía y dignidad. “Ser inmigrante no es una debilidad, es una fuente de orgullo”, declaró la artista cubana.

El sencillo cuenta con la participación de músicos de renombre como Harold López-Nussa (piano), Yissy García (batería), Alfredo Aldama (bajo) y Torbjørn Kvamme, quien también coescribió los arreglos y tocó los teclados.

Con una propuesta sonora, Yeisy Rojas reafirma su lugar como una de las voces más visionarias de la música latina contemporánea, fusionando sus raíces con un mensaje universal de empoderamiento y transformación. Su objetivo: que “Inmigrante y qué?” se convierta en el himno global de quienes migran con dignidad, fuerza y esperanza.