En colaboración con:
Colaboración con agencia

Desarrollado por Garnier & Garnier y operado por Hilton, el nuevo hotel de lujo en Guanacaste proyecta generar 800 nuevos empleos y busca posicionar al país en el turismo de alto nivel.

El Hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique, desarrollado por Garnier & Garnier y operado por la cadena Hilton, abrió oficialmente sus puertas tras una inversión superior a los $200 millones. El proyecto está ubicado entre Playa Penca y Calzón de Pobre, en la provincia de Guanacaste, y se posiciona como una de las iniciativas turísticas más ambiciosas de la región.

Durante su fase constructiva, la obra generó más de 1.400 empleos en el sector construcción. Con su operación, se espera la creación de alrededor de 800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 90% corresponderá a personas residentes en Guanacaste.

"La apertura del Waldorf Astoria en Costa Rica representa un nuevo estándar de hospitalidad en el país y un momento histórico para Garnier & Garnier", señaló Philippe Garnier, presidente y CEO de la firma desarrolladora.

El complejo cuenta con 188 habitaciones y suites, una zona residencial con 19 apartamentos de 2 y 3 habitaciones, y 17 casas de lujo de 4 y 5 habitaciones.

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local

El proyecto fue concebido con una visión ambiental rigurosa y recibió la certificación del Programa Bandera Azul Ecológica en las categorías de construcción, biodiversidad y playa. Entre sus principales acciones destacan:

  • 15 pasos de fauna y monitoreo de vida silvestre para preservar la conectividad ecológica.
  • Siembra de más de 5.000 fragmentos de coral con una tasa de supervivencia del 97%.
  • Sistemas de reutilización de agua tratada, eficiencia energética y ventilación cruzada natural.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad social, Garnier & Garnier estableció alianzas con centros de formación técnica para capacitar a población guanacasteca en hospitalidad, idiomas y oficios vinculados a la operación hotelera de lujo.

Diseño e identidad guanacasteca

El diseño arquitectónico del hotel se inspiró en los colores y la topografía del entorno, con una propuesta que integra el paisaje natural a la experiencia del visitante. Desde el mar, el edificio se percibe como una extensión del terreno costero.

La experiencia gastronómica incluye seis restaurantes inspirados en la cocina chorotega y la biodiversidad local se refleja en los jardines y terrazas panorámicas, con flora autóctona cuidadosamente seleccionada.

"El Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique representa la visión de un turismo que respeta, que regenera y que eleva", afirmó Alberto Bonilla, gerente general de Garnier & Garnier.

El inicio de operaciones del Waldorf en Costa Rica marca un nuevo capítulo en el turismo de alto nivel del país y refleja el potencial de combinar inversión estratégica, sostenibilidad y talento local para generar desarrollo con propósito.