En colaboración con:
Colaboración con agencia

La empresa ya tiene presencia en 33 mercados de la región y pretende acelerar su crecimiento en Centroamérica en 2025. 

La fintech costarricense Tilopay, se consolida como un ecosistema de pagos digitales, que impulsa las transacciones de los negocios de Centroamérica y Caribe mediante la tecnología más segura y avanzada, ofreciendo facilitadores de pago optimizados para las necesidades de distintas industrias tales como el retail, servicios y hospitality

Fundado en Costa Rica, en 2019, el ecosistema se integra con más de 90 plataformas de comercio electrónico, de la industria de servicios y hospitality, lo cual le ha permitido servir a más de 25.000 negocios en 33 mercados de toda la región, 7000 de ellos en Costa Rica. También son aliados estratégicos de 16 grupos financieros en Centroamérica y el Caribe. Su fuerza laboral ha crecido un 200% en los últimos 12 meses y cuentan con plazas abiertas en ingeniería, ventas y finanzas (para acceder a las vacantes, visitar www.tilopay.com).

“Después de la pandemia por Covid-19, el comercio electrónico evidencia señales de dinamismo en toda Centroamérica y el Caribe. Reconocimos este crecimiento y pasamos de ser una startup a una empresa consolidada que desarrolla tecnología transaccional y alianzas con las plataformas globales más importantes y bancos en la región para facilitar el flujo de dinero entre compradores y vendedores de la forma más segura y fácil, lejos de la burocracia tradicional. Nos enorgullece democratizar el comercio electrónico y promover la digitalización de la economía”, afirmó Alejandro Pacheco, cofundador y director comercial de Tilopay.

Impulsar transacciones en la industria turística costarricense

Además del crecimiento en otros sectores, uno de los nichos de desarrollo más interesantes para Tilopay, en los últimos años, ha sido el de la industria turística costarricense, específicamente en el rubro de property management

“Respondimos a esta demanda con el desarrollo de una herramienta exclusiva para hospitality que facilita la ruta del huésped para los negocios turísticos, permitiéndoles cobrar la reservación, el consumo durante la estadía, el checkout, los gastos posteriores y futuras estadías de una forma fácil, segura y sin contratiempos. De esta manera, incentivamos el incremento del ticket promedio del huésped en más de un 100%”, agregó Pacheco.

Según cifras del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en 2024, Costa Rica recibió 2,6 millones de visitantes que superaron los US $5400 millones generados en divisas para el país.

Un futuro diseñado para que los negocios cobren mejor y vendan más

Como parte de los planes para 2025, Tilopay tiene proyectado un crecimiento exponencial de la facturación, principalmente, por la expansión regional de las operaciones. Además, la fintech está invirtiendo cerca de US$500.000 en el desarrollo de nuevos productos. 

“Trabajamos en la aceleración y expansión agresiva en Panamá y Guatemala, además de la apertura de mercados en El Salvador, Honduras y Nicaragua. En Costa Rica, seguimos en un proceso de consolidación comercial en industrias de alto volumen de procesamiento digital para incorporar plataformas específicas de industria a Tilopay. Pronto, desarrollaremos iniciativas de pago innovadoras  y, por supuesto, ampliaremos nuestra red de alianzas por medio de la presencia y participación de Tilopay en eventos clave de la industria a nivel internacional”, puntualizó Pacheco.

La adquisición de las soluciones de Tilopay está a pocos clics de distancia y es un proceso 100% digital sin costos fijos. El negocio tan solo tiene que ingresar a tilopay.com y completar la afiliación que le demorará pocos minutos, con la documentación que se solicita.

Una vez se complete el proceso de registro y que se valide la información, el comercio recibirá las credenciales para hacer la integración y ofrecer, de manera inmediata, transacciones en línea. El proceso es muy sencillo y, si desea ayuda, la plataforma ofrece soporte directo y manejado por personal calificado.


Acerca de Tilopay
Tilopay es el ecosistema de pagos que está transformando la región. Ofrece soluciones de clase mundial para impulsar, con la tecnología más segura, las transacciones de todo tipo de negocios, mediante facilitadores de pago optimizados según las necesidades específicas de cada industria. Con Tilopay, los negocios pueden cobrar mejor, lo que les permite vender más.
Fundada en Costa Rica en 2019, la fintech cuenta con presencia en 33 mercados de Centroamérica y el Caribe, garantizando un servicio cercano y personalizado que se adapta a las necesidades de cada país; y ha consolidado su crecimiento en la región.
Tilopay se integra con más de 90 plataformas de comercio electrónico alrededor del mundo y está certificada por las más importantes, como Shopify, WooCommerce, VTEX y WIX. A la fecha, Tilopay impulsa las transacciones de más de 25.000 negocios en la región y es aliado estratégico de 16 grupos financieros de Centroamérica y el Caribe.
La empresa ha recibido reconocimientos como el premio a la “Mejor solución en la categoría de Servicios Financieros y Banca Online” en 2023, otorgado por los E-Commerce Awards en Costa Rica. Además, fue destacada por la revista Forbes en 2024 como una de las principales promesas fintech en la región. Conozca más sobre cómo Tilopay puede impulsar sus transacciones en www.tilopay.com