Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

503.88

Venta

510.91

Presentado por

Coopealianza Logo

Surfista tica Brisa Hennessy avanza a los octavos de final en la cuarta parada del Tour Mundial 2025

3 Abr, 2025
  •  11:59 PM

Gran gesta. Los ticos Jeison Martínez Retana y Daniel Araya Aguilar clasificaron este jueves a las semifinales del Campeonato Centroamericano Mayor de Tenis de Mesa 2025 y aseguraron dos nuevas medallas de bronce para Costa Rica en la modalidad individual.

Martínez protagonizó una remontada electrizante ante Diego Orantes de El Salvador. El salvadoreño dominó buena parte del partido, pero el tico igualó la serie 3-3 y sentenció el juego en el set decisivo, con una actuación que hizo levantar al público en la Sala Nacional de Tenis de Mesa.

Araya también encendió las gradas al imponerse 4-2 ante el mexicano Axel Lobo en un duelo muy disputado. Apenas terminó el partido, el tico saludó a su rival y al entrenador, y luego corrió hacia las gradas para abrazar a su madre.

Con estos resultados, ambos ticos clasificaron a semifinales y garantizaron al menos una presea de bronce para la delegación nacional.

Costa Rica ya había asegurado dos bronces en dobles mixtos el pasado martes gracias a las parejas Victoria Castro / Alejandro Montoya y Lucía Zavaleta / Daniel Araya, quienes también avanzaron hasta semifinales.

La edición 2025 del Centroamericano Mayor se disputa toda esta semana en San José y también funciona como clasificatorio al Campeonato Panamericano. Las semifinales del evento individual masculino se disputarán este viernes.

Surfista tica Brisa Hennessy avanza a los octavos de final en la cuarta parada del Tour Mundial 2025 en El Salvador

La surfista costarricense Brisa Hennessy Kobara logró avanzar a los octavos de final del Surf City El Salvador Pro, cuarta parada del Championship Tour 2025. La originaria de Matapalo fue segunda en su serie inicial con una combinación de 5.50 y 3.60 puntos en las olas de Punta Roca, asegurando así su presencia en la siguiente ronda del evento.

Hennessy llegó a El Salvador ubicada en la posición 13 del ranking mundial, a 2.135 puntos del top 10, zona clave para clasificar a la segunda mitad del Tour. Con el primer corte de la temporada programado para después de la séptima fecha en Margaret River, Australia, cada resultado es determinante.

En la previa del evento, Brisa reconoció que su inicio de año no ha sido el más consistente, pero también afirmó que se encuentra en un momento de reinvención personal y deportiva:

Me siento con hambre, me siento un poco enojada, lo que me parece que está trayendo nuevas emociones que no había sentido antes. Y es emocionante porque siento que eso puede traer un nuevo nivel en mí”

La costarricense, que vive su sexta temporada en la élite del surf mundial, comenzó el año con un quinto lugar en el Pipe Pro de Hawái, pero luego no logró superar las primeras rondas en Abu Dhabi y Portugal.

Su desempeño en El Salvador representa un paso importante en su intento por recuperar terreno y mantenerse dentro de la conversación rumbo a la Gran Final en Fiji.

El Surf City El Salvador Pro se disputa del 2 al 12 de abril en Punta Roca, y puede seguirse en vivo a través del canal oficial de la World Surf League en YouTube.

Hacienda Barvak en Heredia albergará este fin de semana una nueva fecha del salto ecuestre nacional

El mundo del salto ecuestre vivirá este fin de semana una nueva jornada en Hacienda Barvak, cuando este sábado 5 y domingo 6 de abril se celebre una fecha oficial del circuito nacional, bajo la organización de la Asociación Deportiva Hípica Espinos de América.

El evento, que arrancará ambos días desde las 8:00 a.m., reunirá a cerca de 40 jinetes a partir de los 9 años, provenientes de distintos centros ecuestres del país. La competencia forma parte del calendario avalado por la Federación Ecuestre de Costa Rica y otorga puntos para el ranking nacional.

La competencia de salto es una vitrina para medir el talento, pero también una oportunidad clave para que los jinetes consoliden su posición dentro del circuito nacional”

La cita se desarrollará bajo la supervisión técnica de Paula Chantada, jueza oficial con amplia trayectoria en el ámbito ecuestre costarricense.

Hacienda Barvak, ubicada en Barva de Heredia, ha ganado prestigio como sede de eventos de alto nivel gracias a sus instalaciones y entorno privilegiado.

Laura Arce, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del centro, agregó:

Contamos con dos pistas ideales para competencias de salto: una de 2.800 m² con arena sílica única en Centroamérica, y otra de 7.000 m² con cama de arena y césped natural”

La entrada al evento será gratuita y estará abierta al público en general. El parqueo tendrá un costo de ₡3.000 por vehículo.

Además del espectáculo deportivo, los visitantes podrán disfrutar del paisaje natural de la zona y conocer más sobre el trabajo que desarrolla Barvak como centro ecuestre, enfocado en la formación, el entrenamiento y el bienestar equino.

-MOTOCROSS: cinco años después de su última aparición, el Team Suzuki Factory Racing está de vuelta en el Campeonato Nacional de Motocross. La escudería japonesa confirmó su regreso para la temporada 2025 con una apuesta clara: combinar el ímpetu de la juventud con el peso de la experiencia.

-PESCA DEPORTIVA: del 6 al 11 de abril, la Marina Pez Vela albergará el Offshore World Championship (OWC), uno de los torneos más prestigiosos de esta disciplina a nivel global.

-FÚTBOL NACIONAL: se avecina la jornada 16 de la primera división masculina de fútbol...

Transmite FUTV y Tigo Sports.

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Temas relacionados
REPORTE LA JORNADA
Artículos Recomendados

Brisa Hennessy busca reencontrarse en El Salvador y seguir viva en la lucha por el Tour Mundial

Luis Diego Sánchez  •  
3 Abr, 2025
  •  12:13 AM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica