
Las soluciones empresariales de impresión están diseñadas para ser eficientes, confiables y brindar beneficios medioambientales mediante prácticas responsables.
El alto costo de la energía en Latinoamérica continúa siendo un obstáculo para la competitividad de los sectores productivos que están enfocados en hacer sus operaciones más eficientes, y generar ahorros en los rubros que más impactan en sus gastos de consumo energético.
Para las empresas en Costa Rica, un país donde el costo de electricidad alcanza los US$0.16 por kWh, según Global Petrol Prices, encontrar alternativas que les permitan reducir estos gastos, representa un desafío constante.
“Los costos de las operaciones en segmentos como la banca, la industria, la arquitectura, el diseño gráfico o el sector textil, por ejemplo, genera una presión constante para los negocios que quieren mantenerse y crecer en el mercado costarricense. La innovación sigue siendo la respuesta estratégica para lograr sus objetivos”, aseguró David Vallejo, gerente de Grupos de Producto Corporativos, Epson Norte de Latinoamérica.
Un área donde las empresas están buscando soluciones para ahorrar costos es en la impresión. Sobre todo, de aquellos negocios que requieren en gran medida materiales impresos para sus operaciones diarias.
Muchos sectores aún operan con tecnologías de impresión obsoletas, lo que se traduce en averías frecuentes, altos costos de energía y dificultad para acceder a insumos. Frente a este panorama, mejorar la eficiencia y la productividad es fundamental para mantenerse competitivo a nivel global.
“Contar con sistemas de impresión modernos se vuelve más que una necesidad operativa, es una decisión estratégica. En Epson contamos con “Un nuevo Core para su negocio”, una solución de impresión empresarial con la tecnología PrecisionCore Heat-Free™, que redefine los estándares del sector al operar sin calor, optimizando el consumo de energía y mejorando la confiabilidad de los equipos”, agregó el ejecutivo.
La línea Epson Workforce está diseñada para brindar eficiencia en entornos altamente demandantes, ofreciendo beneficios clave como menor consumo energético gracias a su tecnología que permite imprimir sin calor, reduciendo significativamente el gasto energético frente a las impresoras láser.
Además, garantizan una calidad de impresión superior con colores estables, tintas de secado rápido y documentos duraderos de nivel profesional. Estas impresoras generan menos residuos al no utilizar tóner con plástico y cuentan con un diseño compacto e innovador, con pantallas táctiles. Finalmente, se integran fácilmente con software empresarial, impulsando la transformación digital.
“Las empresas que integran un compromiso medioambiental en su misión y visión encontrarán en nuestra tecnología PrecisionCore Heat-Free™ una aliada estratégica que ofrece alta eficiencia y un diseño duradero, respondiendo con precisión a las exigencias del mercado de impresión corporativa”, finalizó Vallejo.
Las soluciones empresariales de impresión Epson WorkForce pueden transformar la forma de trabajar con una alternativa diseñada para ser más eficiente, confiable, responsable y con beneficios medioambientales. Para más información, visite latin.epson.com/