En colaboración con:
Colaboración con agencia

Personas entre 30 y 35 años fueron quienes sufrieron más accidentes.

Los accidentes de trabajo siguen en aumento, solo en san José en el 2024 se reportaron 42.000 eventos y en Alajuela 28.539, en total en el 2024 el Instituto Nacional de Seguros (INS) contabilizó aproximadamente 138.425 riesgos del trabajo.

Las edades en que son más frecuentes los accidentes en el trabajo es entre los 30  y 35 años. En el 2023 el INS contabilizó 127.677 accidentes laborales, 10.748 menos si se compara con lo ocurrido el año anterior.

“Desde el INS instamos a las empresas a reforzar sus acciones en prevención y  formar parte de nuestro Programa de Homologación de la Gestión Prevntiva, donde  el INS como reconocimiento a estos esfuerzos les devuelve hasta el 10% de las primas pagadas en el último periodo póliza a las empresas que demuestren la implementación de buenas prácticas, es indispensable que las empresas conozcan las bondades de este programa, por si mismo colabora de gran manera con la salud ocupacional”, aseguró Sidney Viales, subjefe de la Dirección de Seguros Obligatorios del INS.

Sobre el seguro

Según lo establecido en el Código de Trabajo, al amparo de la póliza de riesgos del trabajo, las y los colaboradores que sufran un accidente o enfermedad con ocasión o por consecuencia de su trabajo, tienen derecho a recibir  atención médica, pago de incapacidad temporal y permanente, además, en caso de fallecimiento se les brinda una renta a los beneficiarios dependientes económicos del fallecido(a).

Entre los accidentes más frecuentes están caída de personas al mismo nivel, golpes por objetos, esfuerzos físicos excesivos, caída de personas a desnivel.

Recomendaciones generales para prevenir accidentes en el trabajo

  • Utilice implementos de seguridad como casco, arnés, líneas de posicionamiento y otros según los peligros.
  • Verifique puntos de anclaje, líneas de vida y estado del arnés de seguridad.
  • Estabilice y sujete los andamios y escaleras sobre superficies sólidas.
  • Comunique cualquier situación de peligro y riesgo.
  • Acate las medidas de seguridad para realizar sus labores.
  • Utilice de forma correcta herramientas, equipos e implementos de protección personal.
  • Verifique el estado de sus herramientas y equipos.
  • No manipule sustancias químicas.
  • Proteja bordes filosos de sus herramientas.

Actualmente se registran 1.670.533 personas trabajadoras aseguradas por Riesgos del Trabajo.