
Antes de salir de vacaciones, Gollo aconseja revisar cables, desconectar equipos y reforzar la seguridad del hogar.
En esta temporada de Semana Santa, en la que muchas personas aprovechan para salir de viaje, es importante no pasar por alto la seguridad del hogar, especialmente cuando se trata del uso de electrodomésticos y artículos electrónicos. Dejar equipos conectados o en mal estado puede representar un riesgo real para la vivienda y sus ocupantes.
“La seguridad en el hogar también depende del buen uso y mantenimiento de los electrodomésticos. Muchas veces pasamos por alto detalles como un cable dañado o un equipo encendido, y eso puede generar accidentes graves. Nuestro consejo es hacer una revisión consciente y tomar medidas preventivas sencillas que realmente pueden marcar la diferencia”, expresó Eduardo Córdoba, gerente de Mercadeo y Clientes de Grupo Unicomer/Gollo.
Desde electrodomésticos que podrían sobrecalentarse hasta cables deteriorados que pueden provocar cortocircuitos, existen varios factores que podrían desencadenar una emergencia. Por eso, desde Gollo se comparten una serie de recomendaciones básicas, pero clave, que toda persona debería considerar antes de cerrar la puerta de su casa por unos días:
1. Desconecte los principales electrodomésticos
Antes de salir, asegúrese de desconectar aparatos como la lavadora, secadora, horno y cualquier otro que pueda representar un riesgo si permanece conectado accidentalmente. Esto no solo ayuda a prevenir incendios, sino que también puede evitar daños por variaciones en el suministro eléctrico o tormentas.
2. Revise el estado de los cables
Una inspección rápida pero detallada puede evitar futuros accidentes. Si detecta cables desgastados o con aperturas, lo más seguro es reparar el equipo o desecharlo de manera responsable. En tiendas Gollo, por ejemplo, se reciben artículos electrónicos que ya no funcionen para reciclar adecuadamente.
3. Instale sistemas de seguridad y prevención
Las alarmas de humo son una herramienta clave para alertar ante posibles incidentes, incluso si no hay nadie en casa. Además, hoy en día existen cámaras de seguridad con conexión al celular que permiten monitorear el hogar en tiempo real, especialmente aquellas áreas con equipos electrónicos.
4. Compre en tiendas que brinden respaldo
A la hora de adquirir electrodomésticos, lo ideal es hacerlo en comercios reconocidos que cumplan con las normativas vigentes y ofrezcan garantías. Así puede tener la tranquilidad de contar con soporte en caso de alguna falla o inconveniente.
Con estos simples pasos, proteger su hogar y cuidar sus pertenencias será mucho más fácil. Recuerde que la prevención es siempre la mejor herramienta para evitar accidentes.
Contacto de prensa:
Jason Solano Herrera
Agencia Interamericana de Comunicación
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 8939-3856