En colaboración con:
Colaboración con agencia

Temperaturas serán más cálidas de lo normal.

Con temperaturas cada vez más elevadas y patrones climáticos impredecibles, la demanda por soluciones de climatización ha crecido sostenidamente en los últimos años. Desde variedad en ventiladores hasta impermeabilizantes para el techo, hay diversidad de artículos que ayudan a reducir el calor.

Según datos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), en el trimestre de mayo a julio del 2025, se esperan temperaturas medias levemente más cálidas de lo normal (0.25°C a 0.5°C) en la vertiente Pacífico, Valle Central y Zona Norte Occidental, así como más cálidas (0.5°C a 1.0 °C) en vertiente Caribe (Norte y Sur) y Zona Norte Occidental.

Estas temperaturas impactan tanto a hogares como a los comercios, considerando la climatización como una necesidad básica para garantizar la productividad, la salud y el confort.

“Un sistema de climatización eficiente es clave para enfrentar olas de calor cada vez más frecuentes, por ello, contamos con soluciones variadas que se adaptan a diferentes necesidades y espacios”, explicó Angélica Zamora, asesora del Hogar de EPA.

Opciones para todos

La elección del ventilador adecuado depende de las necesidades específicas de cada espacio del hogar. A continuación, las recomendaciones según cada opción:

  • Ventiladores de pared: se recomienda en espacios pequeños o medianos, como habitaciones o cocinas. Entre las ventajas destaca el ahorro del espacio y una buena circulación de aire (medio-alto).
  • Ventiladores de techo: ideal para habitaciones, salas o comedores con techos medianos o altos. Es silencioso, ahorra espacio y tiene amplia cobertura.
  • Ventiladores de pie: es apto para espacios medianos y grandes, donde se requiere estar moviendo el ventilador. Poseen altura regulable y es portátil.
  • Ventilador de piso: se adapta a espacios amplios. Su principal ventaja es que es potente y portátil. 
  • Ventilador evaporativo: se utiliza más para espacios muy secos. Refresca bajando la temperatura real, y es más eficiente energéticamente que un aire acondicionado.
  • Enfriador de aire portátil: es apto para espacios cerrados donde se desea un enfriamiento mayor que un ventilador. Enfría más que un ventilador normal.
  • Aire acondicionado: es ideal para apartamentos o casas muy cerradas. Entre sus principales ventajas está renovar el aire sin abrir ventanas, filtrar contaminantes del exterior y aumentar el confort, al mantener la temperatura y humedad estables.
  • Impermeabilizantes para techo: ayuda a reducir el calor interno del espacio. Es ideal en zonas muy calurosas, como complemento para mejorar la eficiencia de cualquier tipo de ventilación o enfriamiento.

Recomendación según cada situación

  • Habitación pequeña y poco espacio: ventilador de pared.
  • Casa con techos altos y estética: ventilador de techo.
  • Uso temporal y flexible: ventilador de pie o de piso.
  • Clima seco y mucho calor: ventilador evaporativo o enfriador de aire.
  • Mejorar sensación térmica general: complementar con impermeabilizante de techo.

Climatizar un espacio es una oportunidad para vivir mejor, teletrabajar con más comodidad y disfrutar del hogar con estilo.