
En el 2024 se registraron más de 6.500 solicitudes de copias en disco o USB.
Atrás quedaron los discos compactos, las llaves mayas y otros dispositivos para almacenar imágenes médicas, ahora los pacientes de la Red de Servicios de Salud del INS pueden tener acceso a estos archivos desde cualquier parte del mundo, utilizando dispositivos electrónicos.
En el sitio web, se ha habilitado la herramienta Medportal, donde los pacientes pueden acceder de manera segura y sencilla, a sus estudios de imágenes médicas e informes radiológicos en línea.
Este servicio incluye rayos X, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas (TAC), ultrasonidos, mamografías y cualquier otro estudio de imágenes médicas realizado en el INS.
Según datos de la institución, durante el año 2024 se realizaron 387.102 imágenes médicas, y en los primeros meses de este año ya se registran 93.300.
“Estamos muy contentos de poder ofrecer este nuevo servicio, son muchos los pacientes que se realizan imágenes médicas y con frecuencia nos solicitan copias de sus exámenes, esta mejora tecnológica le permitirá a todos los pacientes de INS Red de Servicios de Salud acceder sus imágenes de forma ágil y segura”, aseguró el doctor Kenneth Rojas, director general de Servicios de Salud.
¿Quiénes pueden ingresar al sistema?
Tendrán acceso los pacientes a los que se les haya realizado un estudio de imágenes médicas después de la tercera semana de diciembre del 2024 , en cualquier centro de salud de la Red o bien en el Hospital del Trauma estos también podrán visualizar sus estudios previos de imágenes. Una vez el técnico de imágenes médicas o el radiólogo finalicen el estudio en la plataforma RIS (siglas en inglés de Sistema de Información Radiológica), a cada paciente le llegarán las indicaciones de acceso a su correo electrónico.
A la fecha, se registran 800 pacientes que han utilizado esta herramienta, logrando acceder a sus imágenes para diferentes fines médicos o personales. Según reportes del INS, la solicitud de copias en discos compacto o USB llegó en el 2024 a más de 6.500 reportes.