En colaboración con:
Colaboración con agencia

Proyecto fue financiado por Dinadeco con una inversión de ₵82 millones y fue impulsado por la ADI de La Palmera.

La Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de La Palmera de San Carlos ha adquirido una retroexcavadora para fortalecer las actividades operativas de su planta de carbonato de calcio, un recurso fundamental para reducir la acidez de los suelos y facilitar la incorporación de otros nutrientes esenciales para la agricultura. 

Esta adquisición responde a la necesidad de mejorar la capacidad productiva de la empresa socioproductiva comunal, lo que le permitirá generar más ingresos que serán invertidos en obras comunales, tales como, el mantenimiento del salón comunal, mejoras en el parque, aceras, aula de mujeres artesanas, cementerio y estadio local, entre otros.

Este viernes 4 de abril Dinadeco hizo entrega oficial de la maquinaria a la organización comunal. Roberto Alvarado, director nacional de Dinadeco, resaltó:

El trabajo de la Asociación de Desarrollo La Palmera es invaluable, un ejemplo de cómo una empresa socioproductiva comunal puede impulsar el progreso local, generar empleo y fortalecer el desarrollo socioeconómico, no solo en La Palmera, sino también en muchas comunidades vecinas de San Carlos”.

Con una inversión de 82 millones, financiados en su totalidad por Dinadeco, la nueva maquinaria contribuirá a un aumento del 15% en la producción de carbonato de calcio. Actualmente la ADI genera hasta 120 toneladas diarias y aproximadamente 2,800 toneladas mensuales. Además, la asociación espera ampliar en un 20% la cartera de clientes, que actualmente incluye 30 grandes empresas y 45 medianas del sector agroindustrial.

Para la presidenta de la Asociación, Leonora Bogantes, la empresa comunal de la ADI ha sido un pilar fundamental en el desarrollo socioeconómico de las comunidades de La Palma. “Gracias a los fondos que recaudamos, hemos podido ejecutar numerosas obras comunales y brindar apoyo directo a la comunidad. Un ejemplo de ello es el Centro Comunitario Integral, desde donde hemos impulsado proyectos que benefician a comunidades como Concepción, que hoy cuenta con su salón comunal y un parque infantil. Asimismo, en La Marina hemos impulsado un salón comunal y brindamos apoyo económico en la construcción de la delegación policial", destacó Bogantes. 

La Asociación de La Palmera también respalda diversas iniciativas deportivas, como academias de baloncesto, voleibol y futsal, promoviendo el bienestar y el desarrollo de los jóvenes en la comunidad.

La empresa comunal de carbonato de calcio de la ADI genera empleo a 12 personas en la planta, todas personas residentes de la comunidad; cuenta con un equipo administrativo conformado por un trabajador fijo y dos a medio tiempo; y es un punto de recaudación, a través de COOPELESCA, facilitando el pago de servicios públicos para los habitantes.

Esta iniciativa beneficia directamente a las comunidades de La Palmera, La Marina, San Rafael, La Aurora, Concepción, Aguas Zarcas, La Florencia y Cutris.

Desde su fundación en 1978, la empresa comunal ha sido un pilar en la industria calcárea, aprovechando los recursos minerales del yacimiento de travertino de carbonato en la localidad. Su producción abastece a agricultores y productores agrícolas de toda la región norte y otras partes del país, proporcionando un insumo clave para la mejora de los suelos agrícolas.