
Fin de semana largo y Semana Santa propician aumento en modalidades de estafa.
Los días feriados se caracterizan por ser fechas en las que los delincuentes incrementan sus técnicas de “ingeniería social” para inducir al engaño a las personas y cometer fraudes, por ello el Banco de Costa Rica (BCR) insta a sus clientes y público en general a permanecer alerta y tener ¡Mucho Ojo!
El gerente de Servicios Corporativos del BCR, Jose Ledezma, detalló:
Permanentemente el BCR realiza un análisis de los tipos de fraude más comunes y los grupos que más se ven afectados, por ello alertamos a las personas para que este próximo fin de semana largo y durante la Semana Santa tengan ¡Mucho Ojo! y sigan los consejos de seguridad de las entidades para evitar ser víctimas de los defraudadores”.
Nuevas medidas de seguridad
El BCR cuenta con múltiples elementos de seguridad, monitoreo de transacciones por sistemas automatizados y una comunicación constante con las autoridades bancarias, policiales y judiciales, lo que permite un intercambio permanente de información y facilita la elaboración de la hoja de ruta, en procura de resguardar la integridad los clientes.
Aunado a lo anterior y con el objetivo de robustecer aún más estas medidas de seguridad, a partir de esta semana la entidad implementará acciones como:
- La confirmación de la matrícula de cuentas ya no será inmediata. El proceso no cambia, solo tardará 30 minutos adicionales
- Se intensificará la campaña ¡Mucho Ojo!, a través de la cual, se continúa alertando a los clientes sobre cómo prevenir los tipos de fraude
- Así como en noviembre fue obligatorio personalizar el usuario, pronto lo será el que los clientes realicen el cambio de su Clave Dinámica (tarjeta de coordenadas) a BCR Clave Virtual, por lo que se insta a realizar este proceso desde ya. Para lo cual solo debe descargar el App BCR Clave virtual en la tienda de aplicaciones oficial y seguir los pasos que le plantea el App.
Estas medidas buscan que los clientes continúen realizando sus gestiones con tranquilidad, ya sea desde la oficina virtual a la cual se accede digitando directamente en el navegador: www.bancobcr.com o desde el App BCR Móvil, disponible en cualquier tienda oficial de aplicaciones.
La entidad renovó su sitio informativo de Seguridad, donde muestra a las personas todos los elementos que tienen a su disposición y se explican detalladamente cómo funcionan. De esta manera se cuenta con una amplia gama de información para conocer y afrontar un intento de fraude.
Otros consejos de seguridad
Si realiza compras o trámites por internet:
- Elija utilizar tarjetas virtuales para realizar sus compras, estas son seguras y puede recargarlas con el dinero que necesite. El BCR cuenta con la opción de crear una tarjeta virtual desde el App BCR Móvil o www.bancobcr.com sin costo adicional
- Ingrese de forma directa a la página oficial de la tienda donde desea comprar o de la entidad donde requiera realizar alguna gestión
- No abra enlaces que sean enviados correo electrónico, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales
Sobre las contraseñas:
- Recuerde que las contraseñas, el Usuario Personalizado, los números de la Clave Dinámica, BCR Clave Virtual, información de las tarjetas de débito o crédito y otros, son datos confidenciales, por lo que el BCR nunca le solicitará esta información por ningún medio
- Procure que sus contraseñas tengan al menos 12 dígitos (considerando letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales). Memorícelas, no las escriba en el mismo celular, tampoco las comparta
Para dudas o consultas el BCR pone a disposición sus canales oficiales: WhatsApp 2211-1135 y la Central telefónica 2211-1111.
Recuerde que el BCR no le llamará para solicitar información confidencial como claves de acceso, contraseñas o códigos de verificación. Tampoco le enviará correos electrónicos o mensajes con enlaces para instalar aplicaciones en sus dispositivos electrónicos.