En colaboración con:
Colaboración con agencia

Genera la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, lo cual es clave en la formación de ciudadanos más conscientes y solidarios.

En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, el complejo educativo Nueva Esperanza de Costa Rica reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes a través de la lectura, reconociéndola como una herramienta esencial para el desarrollo académico, personal y social. Además, genera ciudadanos con pensamiento crítico y una mayor comprensión de lectura.
La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que ayuda a potenciar la comprensión lectora, enriquece el vocabulario, estimula la imaginación, mejora la capacidad de expresión oral y escrita, y fortalece el pensamiento crítico. Además, fomenta la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, lo cual es clave en la formación de ciudadanos más conscientes y solidarios”, señaló Laura Arce, docente de Español en Nueva Esperanza.
En Nueva Esperanza, la lectura se promueve desde múltiples espacios y con distintas estrategias, que van desde la lectura en voz alta en el aula hasta actividades especiales como ferias del libro, concursos de deletreo, intercambio de libros y proyectos interdisciplinares. Todo ello se apoya en una biblioteca ubicada estratégicamente cerca de la zona de juegos, lo que facilita el acceso a los libros y estimula la curiosidad lectora de los más pequeños.
Seleccionamos los materiales de lectura con base en la edad, la calidad literaria del texto, su valor educativo y su capacidad de generar reflexión o disfrute. También tomamos en cuenta las sugerencias del personal docente y las opiniones de los mismos estudiantes”, agregó Arce, destacando que los libros favoritos de los estudiantes suelen ser los de narrativa fantástica, aventuras, misterio, cómics y libros informativos ilustrados sobre temas como animales o ciencia.
Para fomentar este hábito tanto en casa como en la escuela, la docente recomienda estrategias sencillas pero efectivas como dedicar un momento diario a la lectura en voz alta, crear espacios acogedores para leer, vincular la lectura con experiencias significativas, promover la lectura en familia y hacer uso de herramientas tecnológicas como los audiolibros.
Con esta visión, el complejo educativo Nueva Esperanza invita a todas las familias y comunidades educativas a celebrar el Día del Libro leyendo juntos, compartiendo historias y reforzando el valor de la lectura como un puente hacia el aprendizaje y la convivencia.