En colaboración con:
Colaboración con agencia

Carreras de alta demanda y relevancia como mecatrónica, biotecnología, ingeniería física, producción industrial, medicina y cirugía son las que cursan los estudiantes beneficiados. 

El pasado 3 de abril, en el Museo Tecnológico del ICE, Kölbi, la marca comercial del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), reafirmó su compromiso con la responsabilidad social al entregar computadoras portátiles a 30 estudiantes de primer ingreso que se destacaron en el examen de admisión de la Universidad Tecnológica de Costa Rica (TEC) y la Universidad de Costa Rica (UCR).

Harold Cordero Villalobos, gerente general del ICE, expresó:

En Kölbi, creemos que la educación es la base del progreso de nuestro país. Nos llena de orgullo apoyar a los estudiantes de la UCR y el TEC, brindándoles los recursos tecnológicos necesarios para potenciar su educación y alcanzar su máximo potencial. Esta iniciativa es un reflejo de nuestro compromiso con la sociedad, ofreciendo soluciones que contribuyen al bienestar y desarrollo de Costa Rica”.

El evento contó con la presencia de representantes de ambas universidades públicas y altos funcionarios del ICE, quienes fueron los encargados de hacer entrega de los equipos a los estudiantes beneficiados. Estos jóvenes provienen de las siete provincias del país y están matriculados en carreras de alta demanda como mecatrónica, biotecnología, ingeniería física, producción industrial, medicina y cirugía, entre otras.

Con esta acción, Kölbi busca fomentar el acceso equitativo a la tecnología para estudiantes con un rendimiento académico sobresaliente, apoyando su desarrollo y fortaleciendo su formación en un entorno cada vez más digitalizado.

Por su parte Johnny Poveda Mora, coordinador de TEC Emprende Lab, indicó:

Desde TEC Emprende Lab, celebramos con profunda gratitud y entusiasmo esta valiosa iniciativa de Kölbi, que reafirma el poder transformador de la educación. Entregar computadoras a estudiantes de nuevo ingreso con un alto rendimiento académico y condiciones socioeconómicas retadoras no solo es un acto de solidaridad, sino una inversión en el futuro de nuestro país. Creemos firmemente en la educación como motor del desarrollo y la movilidad social, y nos honra ser parte de esfuerzos que impulsan ese propósito”. 

"La entrega de este equipo tecnológico representa más que una donación, es compromiso de las instituciones del estado por poner a la educación como una prioridad nacional, capaz de mejorar las condiciones de vida de las personas. Por ello, celebramos este aporte como una acción afirmativa hacia una educación superior pública más inclusiva, resiliente y moderna”, indicó Angie León Salas,jefa de la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica de la UCR. 

De esta manera, Kölbi refuerza su compromiso con la educación y el avance tecnológico de los jóvenes costarricenses, destacando su esfuerzo por contribuir al progreso del país a través del apoyo a los estudiantes de las principales universidades del país.