El piloto costarricense Evan Michelini, de 17 años, anunció su temporada 2025 con un ambicioso calendario que incluye su debut en el Campeonato Europeo de Fórmula 4. El joven conductor tico lo hará con el equipo AKM Motorsport, dirigido por Marco Antonelli, padre del piloto de Mercedes F1: Andrea Kimi Antonelli.
Además, Michelini también correrá el GT Challenge de las Américas a bordo de un Ferrari 458 de la escudería “Scuola Piloti”, liderada por su entrenador Giuseppe Di Falco.
Michelini nació en Génova, Italia, pero vive desde los dos años en Santa Teresa de Cóbano, Puntarenas. Su licencia deportiva es costarricense y asegura sentirse completamente identificado con el país.
Para mí este 2025 es un año de aprendizaje para conocer el carro de Fórmula 4 y las pistas. Estoy muy feliz con el equipo, con los ingenieros y con los mecánicos porque me ayudan a mejorar cada día. Estoy muy motivado y orgulloso de representar a Costa Rica”, dijo desde Europa.
El calendario de la Fórmula 4 europea incluye tres fechas:
- 18 al 20 de julio: Paul Ricard, Francia
- 12 al 14 de septiembre: Mugello, Italia
- 24 al 26 de octubre: Monza, Italia
En paralelo, Michelini correrá el GT Challenge de las Américas en:
- 8 de junio: Autódromo de Panamá
- 3 de octubre: Autódromo El Jabalí, El Salvador
- 7 de diciembre: Parque Viva, Costa Rica
Michelini ya inició su preparación en Europa, con entrenamientos en Paul Ricard, Imola y Mugello. AKM Motorsport lo acompaña de cerca en este proceso de adaptación al monoplaza.
Alessandro del Bono, ingeniero de pista de AKM, indicó:
He visto un gran crecimiento a nivel de manejo y de confianza con el coche de Fórmula 4. Es un muchacho muy hábil para escuchar y percibir sus propias sensaciones. Espero que crezcamos juntos porque ha demostrado talento y buen desarrollo”
Por su parte, Di Falco explicó que la preparación ha sido intensa y enriquecedora.
Llevamos mucho material para seguir estudiando antes de regresar a las pistas europeas”
Michelini cerró el 2024 con una destacada participación en las 3 Horas de Costa Rica y ahora se alista para su año más importante hasta la fecha, con la meta de representar al país en dos de los campeonatos más exigentes del continente.