
Intel y el TEC capacitan a 60 estudiantes en diseño de chips como parte del impulso a la Ruta Nacional de Semiconductores.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo de talento altamente calificado, Intel y el Tecnológico de Costa Rica (TEC) lanzaron un curso especializado en Diseño VLSI (Very Large Scale Integration), con el objetivo de dotar a estudiantes universitarios de habilidades avanzadas en microelectrónica y diseño de semiconductores.
La iniciativa permitió capacitar a 60 estudiantes en dos grupos, seleccionados entre más de 400 postulantes. El programa incluyó formación práctica en diseño digital, desarrollo de chips con plataformas FPGA de Intel, y acceso a herramientas de diseño utilizadas por la industria global.
“Intel está comprometido con el desarrollo de talento en Costa Rica, y nuestra colaboración con la academia, en este caso con el TEC, es un claro ejemplo de cómo podemos contribuir al fortalecimiento del ecosistema tecnológico local. Este curso ha sido una excelente oportunidad para conectar la academia con la industria y asegurar que los estudiantes estén listos para asumir los retos del mercado laboral”, expresó Timothy Scott Hall, director de Asuntos Gubernamentales de Intel Costa Rica.
Impulso al ecosistema tecnológico nacional
La formación responde a la creciente demanda de talento en la industria de los semiconductores y se alinea con la Ruta Nacional de Semiconductores impulsada por el Gobierno. El contenido del curso quedó a disposición de otras universidades, como parte del compromiso de Intel de fortalecer el ecosistema académico e industrial del país.
“Este tipo de iniciativas fortalecen la fuerza laboral local para continuar desarrollando la industria en semiconductores, y nos perfila como país para continuar desarrollando tecnologías que pueden cambiar el mundo y que económicamente nos hace crecer”, comentó el Dr. Roberto Molina Robles, coordinador del Laboratorio de Investigación del Diseño de Circuitos Integrados del TEC.
El curso también se presenta como una oportunidad para avanzar hacia una etapa en la que empresas costarricenses puedan desarrollar y fabricar chips para sectores clave como inteligencia artificial, telecomunicaciones 5G y 6G, vehículos eléctricos y dispositivos inteligentes.
Presencia estratégica de Intel en Costa Rica
Actualmente, las operaciones de Intel en Costa Rica se agrupan en tres grandes centros de excelencia:
- Centro de Investigación y Desarrollo (I&D): el mayor exportador de servicios de ingeniería en el país, enfocado en el diseño, prueba y validación de circuitos integrados.
- Ensamblaje y Prueba de Procesadores: donde se ensamblan, prueban y empacan procesadores para servidores distribuidos globalmente.
- Centro de Servicios Globales: especializado en procesos de negocio globales en áreas como finanzas, recursos humanos, ventas y cadena de suministro.
Con alianzas como esta, Costa Rica refuerza su posición como hub tecnológico en América Latina y fortalece el puente entre la academia y la industria, apostando por un desarrollo económico basado en conocimiento, innovación y talento humano.