En colaboración con:
Colaboración con agencia

La selección de los nuevos directores se efectúo el pasado 24 de abril en su Asamblea Anual de Asociados.

El Instituto de Gobierno Corporativo de Costa Rica (IGC-CR), llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria el pasado 24 de abril en la cual se efectuó la elección de miembros de Junta Directiva para el periodo 2025-2027.

El nuevo Directorio está integrado por mujeres y hombres de alto nivel y trayectoria profesional, lo que permitirá continuar impulsando iniciativas y proyectos alineados con el propósito del IGC-CR, que es promover las mejores prácticas de gobernanza en las empresas costarricenses para proteger su valor y patrimonio en el largo plazo.

El Instituto reconoce el valor del liderazgo femenino y es su interés impulsar la incorporación de más mujeres en los directorios.

Los nuevos directores están comprometidos en fortalecer la labor que realiza el Instituto en términos de creación de consciencia, asesoría, y capacitación a empresas interesadas en mejorar y destacar en su gobierno corporativo.

La nueva Junta Directiva quedó integrada de la siguiente manera:

Si desea afiliarse al IGC-CR y convertirse en un referente en materia de gobernanza puede encontrar los requisitos en la página web.


Sobre la presidenta electa María Brenes Quesada

Profesional con exitosa carrera en el sector financiero costarricense, economista, con maestría en banca y mercado de capitales y dirección estratégica de empresas. Destaca su liderazgo y logros en el sector bancario y mercado de capitales. Por más de 15 años ha tenido a cargo diversos departamentos en entidades financieras, tales como análisis financiero, bursátil, gestión de riesgos, negocios, comercial, administración de proyectos, relaciones corporativas, sostenibilidad, comunicación institucional y reputación corporativa, y ha liderado proyectos transformadores en el sector financiero tales como el desarrollo de la normativa de gestión de riesgos para la industria bursátil, la adopción del enfoque de supervisión basada en riesgos para el regulador de valores, la promoción de los temas ESG en el mercado de capitales, y la gestión de la reputación corporativa en el sector bancario. 

Ha formado parte de la alta gerencia de diversas entidades financieras, y ha participado en junta directivas y comités ejecutivos. Por ejemplo, por varios años se desempeñó como directora de Negocios y Relaciones Corporativas en la Bolsa Nacional de Valores, siendo la única mujer en la Alta Administración, además, hasta octubre del año anterior, ocupo la Dirección General de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad del Conglomerado Banco Nacional.

Fue miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Industrias de Costa Rica, del Instituto de Gobierno Corporativo de Costa Rica, y del Comité de Finanzas Sostenibles y Subcomité técnico de la Federación Iberoamericana de Bolsas, así como del Comité de Sostenibilidad de la Cámara de Bancos y de la Asociación Bancaria Costarricense.

Crédito: Corporate Excellence.