
La recolección de datos se realizará del 1 de abril al 31 diciembre del 2025, de lunes a viernes, por personal del INEC.
La Encuesta Nacional de Demanda Laboral (Enadel) 2025 arranca este 1 de abril de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año; contará con la participación de 10 personas funcionarias del INEC, quienes solicitarán información con visita presencial, por medio de llamada telefónica o por correo electrónico, a una muestra de 5203 establecimientos ubicados en todas las regiones del país, y que se dedican al sector de Servicios.
Este sector incluye las siguientes actividades económicas: Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicio de comida; Actividades editoriales de radiodifusión, producción y distribución de contenidos; Actividades de telecomunicaciones, programación informática, consultoría, infraestructura informática y otros servicios de información; Actividades financieras y de seguros; Servicios inmobiliarios; Servicios profesionales, científicos y técnicos; Actividades de servicios administrativos y de apoyo; Educación; Actividades de atención de la salud humana y asistencia social; y Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas.
Los datos recopilados por la Enadel permitirán proporcionar información estadística oportuna y detallada sobre las características de los puestos de trabajo que demandan los establecimientos; ampliando el conocimiento del mercado laboral, tanto para solventar los vacíos de información al respecto, como para generar insumos para la generación de estrategias y políticas, tanto públicas como privadas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) realiza un llamado a las personas informantes de los establecimientos para que brinden un espacio y atiendan al personal entrevistador, el cual se ajustará a la disponibilidad de horario y los medios de atención posibles.