La icónica canción de 50 al Norte revive con estética psicodélica y una rana de ojos rojos como protagonista.
La banda costarricense HIJOS estrenó el videoclip de su versión de “Dime que puedo hacer sin ti”, una relectura del tema original de 50 al Norte compuesto por Bernal Villegas.
El video, animado en 3D por Kaleb Araya, mezcla estética lo-fi, psicodelia y referencias visuales noventeras para rendir homenaje a uno de los himnos del rock costarricense.
El lanzamiento se dio en el marco del Día del Rock Nacional, como parte del proyecto discográfico HEROES, una producción impulsada por Rock Fest Records en alianza con la Academia de Arte de Chepe se Baña. Todos los ingresos por ventas del disco serán destinados a dicha academia.
Una rana endémica como símbolo y protagonista
El videoclip tiene como figura central a una rana de ojos rojos, especie emblemática de Costa Rica, que protagoniza una narrativa onírica. La idea, según explicó Pablo Rojas, vocalista y productor del tema, nació a partir de referencias visuales como Odisea Burbujas y un videoclip de Bad Bunny que usaba una rana puertorriqueña como símbolo.
“Queríamos algo con un aire nostálgico, cargado de imágenes visuales fuertes, que reflejara la sensibilidad de esta versión. Kaleb le dio una estética perfecta para el tono de la canción”, añadió Rojas.
Una versión desde la comunidad rockera
El tema forma parte del álbum colectivo HEROES, que reúne nuevas versiones de clásicos del rock costarricense interpretadas por figuras como Luis Montalbert, Mario Maisonnave, Stella de Le*Pop, Sebastián Suñol y Stephie Davis. Cada copia física del disco incluye una portada pintada a mano por estudiantes, voluntarios y artistas vinculados a Chepe se Baña.
HIJOS está integrada por Pablo Rojas (voz y guitarra), Ali Mondol (batería), Marvin Picado (bajo), Diego González (percusión y secuencias) y Dashiell Giró (saxofón). La producción musical estuvo a cargo de Jorge Noguera y del propio Rojas, con mezcla en Red Stag Studios y masterización de Mario Miranda.
Apoyo colectivo al proyecto Chepe se Baña
La iniciativa fue coordinada por Ernesto Adduci, productor de Rock Fest, quien destacó la participación voluntaria de músicos, artistas visuales y técnicos de sonido. “Es una maravilla producir este disco, que es totalmente significativo para el ambiente rockero del país, y que podamos construirlo desde las instalaciones de Chepe se Baña es mágico”, comentó.
Las últimas copias del disco físico pueden adquirirse en tiendabansbach.com