Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

501.38

Venta

506.3

Presentado por

Coopealianza Logo

Golfista tico Paul Chaplet inicia el PGA Tour Américas con una sobresaliente actuación en Argentina

2 Abr, 2025
  •  12:14 AM

Gran primer día. La delegación costarricense abrió con fuerza su participación en el Campeonato Centroamericano Mayor de Tenis de Mesa 2025, al asegurar este martes las primeras dos medallas para el país en la modalidad de dobles mixtos.

Desde la Sala Nacional de Tenis de Mesa, ubicada en el Parque de la Paz, las duplas conformadas por Victoria Castro y Alejandro Montoya, así como Lucía Zavaleta y Daniel Araya, firmaron sólidas victorias en cuartos de final y se clasificaron a las semifinales del torneo, lo que garantiza al menos la medalla de bronce para ambos equipos.

Castro y Montoya se impusieron 3-1 ante la pareja salvadoreña integrada por Samirah Muñoz y Edgardo Sánchez, con parciales de 7-11, 11-4, 11-6 y 11-9. Por su parte, Zavaleta y Araya dominaron con contundencia a Jaime Galeano y Gabriela Castillo, también de El Salvador, por 3-0 (11-9, 11-6, 11-9).

El torneo arrancó con un alto nivel competitivo, marcado por la presencia de figuras destacadas del área como la mexicana Arantxa Cossio —olímpica en París 2024— y representantes de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Las semifinales del evento mixto se disputarán este jueves 4 de abril. Castro y Montoya enfrentarán en la Mesa 1 a Arantxa Cossio y Emmanuel Castro de México, mientras que Zavaleta y Araya buscarán el pase a la final en la Mesa 2, en una jornada programada para iniciar a las 3:15 p.m.

Además del evento mixto, Costa Rica participa con dos equipos completos en ambas ramas. El equipo A femenino está liderado por Lucía Zavaleta, campeona individual del torneo en 2024, mientras que en masculino destaca Jeison Martínez, actual campeón nacional mayor.

Las competencias del Centroamericano Mayor continuarán durante toda la semana en San José, en una edición que también sirve como clasificatorio al Campeonato Panamericano de la disciplina.

Golfista tico Paul Chaplet inicia el PGA Tour Américas con una sobresaliente actuación en Argentina

Paul Chaplet Goyon comenzó la temporada 2025 del PGA Tour Américas con una actuación sólida y consistente en Argentina. El golfista costarricense cerró en la posición T13 del 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich, que se disputó en Córdoba, y se ubicó como uno de los mejores latinoamericanos del torneo.

Chaplet firmó tarjetas de 70, 67, 67 y 69 golpes para un total de 273 impactos (-11), resultado que lo dejó dentro del top 20 general en una competencia que marcó el inicio oficial del circuito continental de golf.

Su rendimiento fue parejo a lo largo de las cuatro rondas y le permitió destacar en un campo que reunió a una fuerte camada de talentos norteamericanos y sudamericanos. La regularidad fue clave para que el nacional lograra una posición competitiva y sumara puntos importantes en la tabla de clasificación.

El torneo tuvo como ganador al estadounidense Ryan Grider, quien se impuso en un cerrado desempate ante su compatriota Joey Vrzich con un birdie en el hoyo extra.

La próxima parada del PGA Tour Américas será esta misma semana en Río de Janeiro, Brasil, donde se jugará el 70º ECP Brazil Open en el Campo Olímpico de Río, a partir del jueves.

Chaplet, de 25 años, fue campeón del Latin America Amateur Championship en 2016, y desde entonces ha representado al país en distintos torneos del PGA Tour y el Korn Ferry Tour. Su participación en esta gira representa una nueva oportunidad para consolidarse en el circuito profesional y seguir acercándose a las ligas mayores del golf internacional.

Peleador tico André Barquero suma su cuarta victoria en LUX Fight League y se acerca a la UFC

El peleador costarricense de artes marciales mixtas, André Barquero Morera, sumó su cuarta victoria dentro de la promotora LUX Fight League, al imponerse por decisión unánime al mexicano Ramfery Gutiérrez durante la cartelera numerada LUX 051, celebrada este viernes en el Centro Citibanamex de Ciudad de México.

Barquero, quien compite en la división de peso gallo, mostró solidez táctica y dominio en los intercambios para ganarse el visto bueno de los jueces, que no dudaron en darle el triunfo tras tres asaltos de intensa acción.

Con esta victoria, el tico continúa consolidando su presencia en la promotora más importante del MMA latinoamericano y sigue sumando argumentos para acercarse a una eventual llamada de la UFC.

Barquero, de 29 años y oriundo de Cartago, debutó profesionalmente en 2015 y actualmente registra un récord de once victorias y dos derrotas. Su estilo agresivo y su habilidad en el suelo, respaldada por su cinturón negro en jiu-jitsu brasileño bajo el sistema de Daniel Gracie, lo han convertido en uno de los peleadores más consistentes de la región.

Hace once meses, Barquero fue seleccionado como parte de la primera generación del UFC Performance Institute de México, un programa de desarrollo al que accedió tras superar dos días de pruebas físicas y mentales. Fue el único centroamericano incluido en ese grupo de 19 atletas provenientes de ocho países.

Aunque aún no forma parte oficial del UFC, el programa le ha permitido trabajar con el equipo técnico y de rendimiento del instituto, con el objetivo de potenciar sus habilidades y prepararse para una eventual aparición en Dana White’s Contender Series o un posible debut en la liga de MMA más importante del mundo.

Además de su participación en LUX, Barquero ha peleado en promotoras reconocidas como Combate Global de Estados Unidos, Pancrase de Japón y Cage Fury de Estados Unidos, consolidando una trayectoria internacional que sigue creciendo combate tras combate.

-ASAMBLEA LEGISLATIVA: la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Rosaura Méndez Gamboa, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 24.920) para permitir que las federaciones deportivas que cuenten con normativa interna puedan resolver sus propios conflictos sin necesidad de acudir al Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos, adscrito al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).

-PESCA DEPORTIVA: las aguas del Pacífico Sur volverán a ser protagonistas de una de las competencias más importantes de pesca deportiva en Costa Rica.

El próximo 9 y 10 de mayo, Golfo Dulce será sede del torneo Battle of the Bay 2025, evento que reunirá a pescadores locales e internacionales en un entorno reconocido por su biodiversidad marina y condiciones ideales para este deporte.

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica