
En Costa Rica, el 1° de mayo está reconocido como un feriado de pago obligatorio, según el artículo 148 del Código de Trabajo
Este jueves 1° de mayo, Costa Rica conmemorará el “Día del Trabajador”, también conocido como el “Día Internacional de los Trabajadores”. Esta fecha, reconocida hoy como un día de descanso, tiene su origen en las reivindicaciones laborales de 1886, cuando un grupo de trabajadores exigió mejores condiciones de trabajo.
En nuestro país, el 1° de mayo es un feriado de pago obligatorio, tal como lo establece el artículo 148 del Código de Trabajo. Esto significa que todos los trabajadores tienen derecho a disfrutarlo, por lo que solo en situaciones excepcionales, contempladas en los artículos 150 y 151, podrían ser convocados a laborar.
El socio director de BDS Asesores, Marco Durante, señaló:
El Día del Trabajador es una fecha que invita a reflexionar sobre las luchas históricas de los trabajadores para conquistar sus derechos laborales y nos recuerda la necesidad de involucrarnos en los esfuerzos por continuar mejorando las condiciones de la fuerza laboral de nuestro país”.
Las disposiciones salariales aplicables durante este feriado son las siguientes:
- Empresas con pago semanal en actividad no comercial: deberán cancelar los días trabajados de la semana y, adicionalmente, un salario sencillo por el feriado. Si el trabajador labora el 1° de mayo, se le deberá pagar salario doble.
- Empresas con pago mensual, quincenal o semanal en actividad comercial: el salario correspondiente a los días feriados ya está incluido en el salario regular. No obstante, si el colaborador trabaja el feriado, se le debe pagar un salario adicional equivalente a un día sencillo para completar el pago doble.
- Pago de horas extra el 1° de mayo: las horas extraordinarias laboradas en esta fecha deben ser remuneradas a tiempo y medio doble, es decir, pago triple.
Para este 2025, el feriado no será trasladado a otra fecha, por lo que su disfrute se dará el mismo jueves 1° de mayo.
El “Día del Trabajador” representa un momento clave para recordar los avances en materia laboral y el compromiso permanente con la dignificación del trabajo en Costa Rica.