Entre los elementos utilizados se encuentran ceniza volcánica, madera petrificada, fécula de papa y residuos orgánicos como cáscara de huevo.
En el marco del Día de la Tierra 2025, el diseñador italo-costarricense Gian Carlo Sandoval Mazzero presenta una serie de piezas elaboradas a partir de biomateriales sostenibles, que rinden homenaje a la memoria, el paisaje y la identidad territorial de Costa Rica. Este año, su propuesta se centra especialmente en la provincia de Alajuela, de donde provienen los materiales utilizados.
La propuesta incluye la Colección CRÁTER 2025, una evolución del trabajo iniciado por Sandoval con cenizas del volcán Poás, ahora enriquecida con nuevas líneas como Chef Pura Vida: Edición Poás y Edición San Carlos. Estas ediciones limitadas se componen de piezas únicas, cada una asociada simbólicamente a su lugar de origen.
Esta colección surgió tras una de las erupciones más relevantes del mes de abril, cuando el volcán Poás expulsó una columna de ceniza de más de 3.000 metros. A partir de ese evento, el diseñador recolectó ceniza fresca para dar forma a una colección que combina geología, memoria y arte.
La Colección San Carlos 2025 introduce la semilla de guanábana pulverizada como un componente innovador en el desarrollo de biomateriales híbridos. Este ingrediente, poco habitual en procesos de diseño, ha demostrado un comportamiento inesperado en las mezclas, abriendo nuevas rutas para la experimentación con residuos agrícolas, según indicó el diseñador.
Ambas colecciones forman parte de una edición especial derivada del proyecto matriz Chef Pura Vida (2017), reconocido por su enfoque pionero en el uso de residuos orgánicos y materiales vinculados a territorios específicos dentro del diseño contemporáneo. Más que colecciones aisladas, estas nuevas propuestas continúan una exploración simbólica y material iniciada hace ocho años, adaptándose a las realidades del entorno y del momento actual.
El diseñador agregó:
Desde una mirada creativa, estas colecciones evidencian cómo el diseño puede convertirse en una herramienta viva para visibilizar los recursos materiales y emocionales de una comunidad. Poás y San Carlos, ambos de la provincia de Alajuela, son más que un punto geográfico: se transforman en relato, en materia y en símbolo. Así, el diseño aplicado permite ver lo cotidiano con otros ojos —como una posibilidad de arraigo, dignificación y activación cultural".
Diseño, sostenibilidad y territorio se unen en la Expo Día de la Tierra 2025
Las piezas desarrolladas por el diseñador Gian Carlo Sandoval Mazzero serán exhibidas el próximo martes 22 de abril de 2025, durante la Expo Día de la Tierra. La actividad tendrá lugar en la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional de Costa Rica, ubicada en el campus Omar Dengo, en Heredia. El evento se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.