
1 de cada 3 de los costarricenses económicamente activos ha tenido un crédito con Instacredit.
Lo que inició como una promesa disruptiva en el año 2000: otorgar créditos en 24 horas, ha ido evolucionando hasta convertirse hoy en la posibilidad de que ese proceso tarde solo 15 segundos; siendo necesario solamente la cédula, el correo electrónico y un número de teléfono.
Esta promesa de negocio cumple 25 años desde su llegada al mercado, primero costarricense y luego centroamericano, y su evolución ha sido posible gracias a una inversión constante en tecnología, inteligencia de datos y experiencia del cliente.
José Daniel Miranda, CEO de Instacredit explica que “desde nuestros inicios entendimos que ofrecer una solución financiera rápida y confiable se convertiría en nuestro sello empresarial. Hoy para nosotros es de gran satisfacción ver cómo no solo hemos evolucionado manteniendo nuestra esencia, sino que hemos impactado muchas vidas”.
Miranda agrega que Instacredit rápidamente se posicionó como una alternativa para personas con dificultades para acceder a crédito en el sistema bancario tradicional y justamente ese modelo ágil de aprobación marcó un antes y un después en la industria, permitiendo a más de 1.100.000 personas alcanzar metas personales, mejorar su calidad de vida e incorporarse al sistema financiero formal.
De esta manera, se estima que 1 de cada 3 de los costarricenses económicamente activos ha tenido un crédito con esta entidad. Esto significa un hito en el desarrollo económico del país, al ofrecer alternativas de financiamiento para un amplio sector de la sociedad que, de otra manera, no tendría acceso a los servicios bancarios tradicionales.
Para la empresa es importante destacar que la agilidad no compromete la responsabilidad del otorgamiento. Cada aprobación en segundos es resultado de un robusto sistema de análisis que evalúa, en tiempo real, el perfil del solicitante a través de múltiples fuentes de información. El objetivo no es solo prestar rápido, sino hacerlo de forma ética, cuidando tanto la salud financiera de las personas como la sostenibilidad del servicio. Esta combinación de velocidad con responsabilidad es uno de los principales diferenciadores que ha posicionado a Instacredit como referente regional en inclusión financiera.
Otro de los factores que ha hecho que esta empresa destaque es la instauración de una cultura interna centrada en el crecimiento y bienestar de sus colaboradores, quienes precisamente juegan un rol esencial en la atención ágil y empática al cliente.
“Queremos recalcar que a 25 años de nuestra fundación, para Instacredit sigue firme: impulsar el desarrollo económico a través de la inclusión financiera, apostando por soluciones innovadoras y una atención cada vez más ágil, cercana y personalizada, que nos permita seguir impactando vidas”, concluyó el CEO de la empresa.
Actualmente, Instacredit tiene presencia en más de 50 centros de negocio en Costa Rica, Nicaragua, Panamá y El Salvador, que funcionan como puntos de acompañamiento y asesoría.
La empresa continua con la aprobación de créditos de manera ágil, rápida y principalmente segura, apalancados en la tecnología, en las innovaciones y entregados a sectores de la población que requieren recursos para cumplir objetivos familiares, de superación personal y en general mantener un adecuado flujo de caja en su economía.
La entidad financiera avanza en su camino de crecimiento y fortalecimiento, manteniendo un portafolio financiero sólido y un compromiso con sus clientes y colaboradores, siempre en estricto cumplimiento de las regulaciones aplicables en cada país donde opera.