En colaboración con:
Colaboración con agencia

El vicepresidente de la República, Stephan Brunner, se reunió este lunes con representantes de alto nivel de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) para revisar los avances de Costa Rica en su agenda energética y de descarbonización, así como fortalecer la cooperación internacional en estos temas.

"Desde el despacho venimos impulsando proyectos estratégicos como la producción de biometano y la transformación hacia un transporte público eléctrico. Son pasos concretos para fortalecer nuestra seguridad energética, descarbonizar el país y abrir nuevas oportunidades de desarrollo sostenible para Costa Rica”, señaló Brunner.

Participaron también el ministro de Ambiente y Energía (Minae), Franz Tattenbach; el viceministro de Energía, Ronny Rodríguez; el canciller a.i. Alejandro Solano y el viceministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Ávila.

"Es un honor recibir esta delegación en momentos en que Costa Rica avanza en su segunda fase de transición energética, y está lista para compartir su experiencia técnica con otros países que inician este proceso. Nos hemos comprometido a alcanzar los objetivos globales de triplicar la energía renovable y duplicar la eficiencia energética para 2030", destacó Tattenbach.

Entre los principales temas abordados estuvieron los resultados de la 15A Asamblea General de lRENA, la elección de Costa Rica como vicepresidente regional de la Asamblea, y el fortalecimiento del Fondo de Electromovilidad gestionado por el Banco Nacional para la transformación del transporte público hacia tecnologías cero emisiones.

Costa Rica, reconocida mundialmente por su liderazgo ambiental, apuesta por metas ambiciosas de descarbonización que incluyen lograr un 30% de flota de autobuses eléctricos al 2035 y un 85% al 2050.