
Cada decisión informada y consciente sobre sus hábitos lo acerca al bienestar integral.
La Semana Santa es un tiempo de reflexión, descanso y reuniones en familia que a menudo trae cambios en nuestra rutina diaria. Para disfrutar al máximo y continuar cuidando su bienestar, es clave anticiparse y planificar. Desde establecer horarios para las comidas hasta organizar su actividad física, pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia a la hora de mantener un estilo de vida activo y saludable durante estas fechas especiales.
Clara Valderrama, nutricionista Dietista y miembro del Consejo Consultor de Herbalife, comparte consejos prácticos para mantener sus hábitos saludables sin renunciar a la diversión:
Preste atención a su alimentación: antes, durante y después de Semana Santa
- Antes: Planifique menús equilibrados, controle el tamaño de las porciones y procure mantener horarios regulares para sus comidas. Reduzca el consumo de grasas saturadas, frituras, salsas y aderezos altos en grasa. Además, limite los azúcares presentes en postres, helados o golosinas.
- Durante las festividades: Modere el consumo de grasas y azúcares, y opte por proteínas magras como pescado o pollo, ingredientes comunes en la gastronomía tradicional de Semana Santa en Costa Rica. Incorpore frutas y verduras frescas por su alto contenido de fibra, vitaminas y minerales. Elija bebidas naturales y bajas en calorías para mantenerse hidratado, y prefiera bocadillos nutritivos, como semillas o frutos secos, para prolongar la saciedad.
- Después: Retome su rutina alimenticia y de actividad física lo antes posible para evitar desequilibrios. No se salte comidas ni elimine grupos de macronutrientes, ya que esto puede llevarlo a una ingesta excesiva en la siguiente comida.
Además, recuerde que la hidratación es fundamental en todo momento: opte por agua, refrescos naturales sin azúcar, té verde o infusiones con ingredientes como aloe, limón, jengibre o cúrcuma para mantenerse hidratado y favorecer la digestión después de las comidas típicas de la temporada.
Importancia del sueño y del descanso
El descanso adecuado, entre 7 y 9 horas diarias, es esencial para la recuperación del cuerpo y el bienestar integral. Si durante Semana Santa modifica sus horarios de sueño debido a reuniones familiares, viajes o celebraciones religiosas, procure encontrar momentos para descansar a lo largo del día. Actividades como la relajación o una meditación corta pueden ayudarlo a recuperar energía y mantener su bienestar durante estos días de reflexión y convivencia.
Manténgase activo
Aunque puede resultar difícil seguir su rutina de ejercicio habitual durante estas fechas, procure encontrar alternativas para mantenerse en movimiento. Actividades como juegos en familia, labores en casa o simplemente mantenerse activo durante las actividades diarias pueden contribuir a su bienestar.
Anticipe los cambios que estas festividades traen consigo y organice su alimentación, descanso y nivel de actividad para retomar su rutina rápidamente y evitar malestares por excesos o sedentarismo.
Cada decisión informada y consciente sobre sus hábitos lo acerca al bienestar integral. ¡Disfrute de la Semana Santa cuidando de su salud y bienestar!