
CEDES Don Bosco, reconocido por su compromiso con la educación técnica de calidad, destaca su campus de 7 hectáreas, diseñado para fomentar el aprendizaje innovador y la formación integral de sus estudiantes.
Más allá de sus aulas y espacios de recreación, CEDES Don Bosco ha desarrollado entornos de aprendizaje adaptados a las demandas tecnológicas del futuro. Entre ellos se encuentra el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), reconocido en la Segunda Edición del Mapeo de Buenas Prácticas en Educación Digital de las Américas, organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ProFuturo Education. Este espacio facilita el acceso a recursos innovadores y fomenta el uso de tecnologías digitales en el aprendizaje.
La institución también cuenta con laboratorios STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), donde los estudiantes reciben clases semanales en espacios equipados con impresoras 3D, circuitos y herramientas tecnológicas para desarrollar proyectos interdisciplinarios y fortalecer habilidades clave para el siglo XXI.
Además, CEDES Don Bosco ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes en la industria, lo que permite a los estudiantes una formación con tecnología de punta. Ejemplo de ello es el Laboratorio de Automatización Industrial, desarrollado en colaboración con Siemens, que brinda experiencia práctica con equipos utilizados en la industria 4.0. Asimismo, el Laboratorio Honeywell, fruto de la alianza con Control Soft, es un centro de innovación en control de procesos industriales, equipado con sensores de última generación y controladores HC900 y Experion Lx de Honeywell.
Otro espacio clave dentro del campus es el PROLAB, un laboratorio de producción equipado con corte y grabado láser, maquinado CNC y escaneo 3D, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en fabricación y diseño digital.
Gracias a estas instalaciones y colaboraciones estratégicas, CEDES Don Bosco se posiciona como un referente en educación técnica en el país, brindando a sus estudiantes oportunidades únicas para desarrollar competencias en entornos reales y prepararse para los desafíos del mercado laboral.
"En el marco de nuestro proyecto de innovación educativa CEDES 2030 y como parte de nuestra visión de futuro, la institución se enfoca en fortalecer alianzas con el sector productivo, modernizar su infraestructura tecnológica y potenciar metodologías activas que preparen a los jóvenes para los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial", indicó Christian Jiménez, administrador de CEDES Don Bosco.
El proceso de admisión del 2026 para séptimo y décimo año inicia el 15 de julio y finaliza el 29 de julio. Las personas interesadas pueden obtener más información visitando el sitio web oficial de CEDES Don Bosco o contactando directamente a la institución.